Ptolomeo Queno

Según la Suda, escribió tres obras: las dos primeras, que se han perdido, eran un «drama histórico» (quizá algún tipo de novela) llamado La esfinge y un poema épico (Anthomeros, «Poema antihomérico», en 24 libros).

Focio observa con sarcasmo que encontró la obra «realmente útil para aquellos que han decidido dárselas de eruditos en historia», pues «rebosa información extraordinaria y mal inventada».

Anticipándose a los cuentos de Jorge Luis Borges, Ptolomeo apoya sus invenciones más extravagantes en citas de presuntas autoridades que, en realidad, nunca existieron.

[2]​ Los estudiosos de Ptolomeo Queno coinciden en presentarlo como un embustero sin escrúpulos.

[4]​ Se ha sugerido que Ptolomeo Queno podría ser el mismo autor que Ptolomeo el-Garib, biógrafo de Aristóteles, pero actualmente no se acepta esta identificación como válida.