Esta isla perteneció a Mégara en épocas pasadas, antes de ser conquistada por Atenas.[8] Otra tradición indicaba que primitivamente los habitantes de la región de Megáride vivían en aldeas y estaban divididos en cinco grupos: hereos, pireos, megareos, cinosurios y tripodiscios.Hacia el 728 a. C. fundó la colonia de Megara Hiblea en Sicilia, en 712 a. C. Ástaco en Bitinia, en 675 a. C. Cícico en la Propóntide, en 674 a. C. Calcedonia y en 657 a. C. Bizancio.Los atenienses establecieron una guarnición en la ciudad y ocuparon también Pegas, en el golfo de Corinto.[13] Diez años después, Mégara se rebeló contra Atenas y expulsó a los atenienses de la ciudad, pero estos retuvieron Nisea y Pegas, hasta el 445 a. C., cuando por la tregua con Esparta entregaron estas posiciones.[15][16] Al estallar la guerra, los atenienses invadieron Mégara y devastaron el territorio, mientras la flota bloqueaba el puerto.[21] La guarnición ateniense en las murallas se rindió al cabo de unos meses,[22] pero aún conservó Nisea y Minoa.Los atenienses ocuparon el puerto hasta el 409 a. C. Después, los datos sobre su historia casi desaparecen.Mégara fue aliada de Esparta, pero conservó su independencia, si bien cada vez con un poder más débil.[27] Posteriormente, todavía existía en tiempos de Estrabón,[28] y se estableció allí una colonia romana.En el siglo V, las fortificaciones fueron reparadas por un oficial del emperador bizantino, Anastasio I, llamado Diógenes.Los habitantes de Mégara eran famosos por su generosidad a la hora construir edificios y templos.Pachi es famosa por sus tabernas donde sirven pescado y es visitado por gente de toda Grecia.