[11] El 26 de marzo, Bachelet inspeccionó en Santiago la construcción de un túnel en Costanera Norte con Autopista Central, construcción que fue encargada durante su primer gobierno, en el marco del llamado "programa centro oriente etapa I".
[29] Ese mismo día Michelle Bachelet designó a Pedro Ramírez Ceballos como embajador de Chile en Venezuela.
[30] El 17 de abril Michelle Bachelet designó a 3 delegados presidenciales para la reconstrucción en las regiones afectadas por los terremotos e incendios.
[34] El 24 de abril Michelle Bachelet designa a Eduardo Frei como embajador especial para Asia-Pacífico.
Como embajador de Guatemala, Domingo Namuncura Serrano, para Paraguay Alejandro Bahamondes y por la República Popular China, Jorge Heine Lorenzen.
Ese día ambos suscribieron un acuerdo que eliminó la doble tributación en transporte aéreo y marítimo internacional.
[46] El 8 de mayo ocurre la primera marcha estudiantil nacional, que terminó con incidentes aislados.
La Línea 3 del tren subterráneo hacia la zona norte de Santiago está prevista que esté operativa en 2018.
[53] Ese mismo día Michelle Bachelet nombró a nuevos Embajadores de Chile en Italia, Argelia y Panamá.
[75] El 10 de junio Michelle Bachelet firmó decreto que crea a la Comisión Asesora Pro Movilidad Urbana, formada por académicos, especialistas y alcaldes.
Una iniciativa que tiene como objetivo entregar propuestas para mejorar la red vial en todo el país.
[95] Esos dos viajes se cancelaron debido al incendio que aquejaba en la ciudad de Valparaíso.
En el marco del Campeonato Mundial de Fútbol 2014, que se inició esos días en Sao Paulo.
[103] En Sudáfrica, Bachelet fue recibida por su par Jacob Zuma, con quien se reunió teniendo dos ejes claros en su discurso.
[106] En su estadía y durante una conferencia en Ciudad del Cabo anunció la creación de “Beca Nelson Mandela”.
[128] El presidente del PS, diputado Osvaldo Andrade, mostró también su rechazo a las críticas manifestadas.
[134] El mal desempeño se explicaría por un entorno económico hostil e incierto proyectado por la administración del gobierno de Bachelet.
[134] Entre las varias teorías propuestas para la depresión del crecimiento, como la explicación en la variabilidad cíclica, la explicación minera y la explicación del contexto internacional —las que sin embargo muestran que el país estaba capacitado para crecer al 4,0%— es principalmente la falta de un marco de estabilidad adecuado proeconomía, debido al interés reformulista y poco acogedor del gobierno, la que habría afectado sensiblemente a la inversión extranjera directa (IED).
[139][140] Pese al revuelo de lo anterior señalado, otro índice de competitividad, realizado esta vez por el International Institute for Management Development (IMD), otorgó igualmente una moderada caída en la competitividad nacional, desde el puesto 30 a nivel mundial logrado en 2013, al puesto 35 obtenido en 2017, con el fin del segundo gobierno de Bachelet, pese a que Chile mantuvo su liderato en este ítem en América Latina.
Si bien los institutos profesionales y centros de formación técnica no contarán con la gratuidad se entregarán 140 000 becas para sus estudiantes, que van desde los 1000 a los 1200 dólares.
[176] La exsenadora Soledad Alvear, Carlos Massady y el constitucionalista Patricio Zapata ambos de la DC, también han manifestado su desacuerdo.
La ley que crea el acuerdo de unión civil constituye la primera norma legal que otorga un reconocimiento expreso a parejas del mismo sexo dentro del Derecho chileno, permitiéndoles a quienes contraigan dicha unión ser consideradas explícitamente como «familias».
[184] La gestión en el área migratoria fue criticada por los sectores políticos contrarios a Bachelet, como por ejemplo, Sebastián Piñera calificó la situación como un "desorden alarmante"[186] refiriéndose a la situación de que gran parte de los inmigrantes entraron como turistas[187] y permanecieron indefinidamente en el país hasta después que esta expiró y que ante esto el gobierno habría sido "permisivo".
[195] Los inmigrantes contaron que a cambio de eso sus familias quedaron amenazadas en Puerto Príncipe.
[206] Posteriormente no se encontraron registros del dinero gastado en las zanjas en la Intendencia de Tarapacá.
[208] Posteriormente se conoció que el crédito había sido tratado en una reunión entre Compagnon, acompañada de su esposo e hijo de Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, con el magnate Andrónico Luksic Craig, vicepresidente del banco.
En tanto, el combate a la delincuencia es la peor evaluado con una aprobación de un 20% y una desaprobación del 69%.
Variaciones importantes hubo en los atributos “Es creíble” que subió 4 puntos obteniendo un 73% y “Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país” con un 59%.
La identificación con el gobierno volvió a subir, esta vez en 5 puntos y llegó al 55%.
En tanto, la desaprobación de la forma en que la Mandataria está conduciendo su administración aumentó en 2 puntos porcentuales en relación con la anterior semana llegando a un 70%.