Colchane

Integra junto con las comunas de Alto Hospicio, Camiña, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte el distrito electoral n.º 2 y pertenece a la 2.ª Circunscripción Senatorial.

Se ubica en el altiplano andino, junto al poblado boliviano de Pisiga.

Esto ha generado problemas sanitarios, humanitarios y sociales en la zona.

16 de ellos han muerto, incluida una bebé de nueve meses que el 11 de octubre venía desde Perú junto con sus padres, ambos inmigrantes venezolanos, la comuna no posee los recursos necesarios para dar soporte a los individuos que arriban a la localidad.

Entre los controles limítrofes de Chile y Bolivia, se realiza una feria fronteriza los sábados en la mañana, cada 15 días.

Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Renzo Trisotti Martínez (UDI), Danisa Astudillo (PS) y Matías Ramírez (PCCh).

A su vez, es representada en el Senado por los senadores Luz Ebensperger Orrego (UDI) y Jorge Soria Quiroga (Ind-PPD).

Colchane como comuna y pueblo es el punto neurálgico del circuito turístico de alta riqueza social en su recorrido.

Desde el entorno natural de estos caseríos (géiser, flamencos, montañas, etc.) destaca el parque nacional Volcán Isluga y el nevado Mama Huanapa.

Este se encuentra en las laderas del cerro Ancovinto, desde donde se puede apreciar el Salar de Copaisa y obtener maravillosas fotografía[29]​ Debido al alto potencial de generación de energía solar en el norte del país, se ha priorizado la generación de energía solar fotovoltaica dentro del área comunal, especialmente orientado al autoconsumo fotovoltaico.

Iglesia ubicada en el pueblo de Colchane.
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Colchane.
Municipalidad de Colchane.
Alcalde Teófilo Mamani