Reserva nacional Las Vicuñas

Esta reserva nacional representa no solo al altiplano, sino que tiene parte de su superficie en la estepa altoandina, ubicada en la precordillera.

Los ríos que corren por la zona son el Lauca y el Guallatire.

Ellos se dedican al pastoreo de llamas y alpacas.

Sus bofedales y pajonales, junto a la tola (Fabiana densa), la queñoa (Polylepis besseri), la llareta (Azorella compacta) y la paja brava (Festuca orthophylla), permiten la existencia de una profusa fauna de llamas (Lama glama), alpacas (Lama pacos), zorros culpeos andinos (Lycalopex culpaeus andinus), gatos colocolo (Oncifelis colocolo), quirquinchos (Dasypodidae), cuyes (Cavia porcellus), pumas (Puma concolor); hasta anfibios y lagartos.

También es posible observar aves como el suri o ñandú (Pterocnemia pennata), kiula o perdiz de la puna (Tinamotis pentlandii), cóndor (Vultur gryphus), cuervo de pantano (Plegadis ridgwayi), guayata (Chloephaga melanoptera) y pato juarjual.