El río Guallatire es un curso natural de agua ubicado en el altiplano chileno, en el sector de Guallatire, comuna de Putre, de la Región de Arica y Parinacota.El origen del topónimo "Guallatire" proviene del vocablo aimara "Wallatiri" que deriva de las palabras wallata- (ganso andino) e -iri (sufijo que indica hábitat o habitual), por lo que se traduce como "hábitat de wallata o ganso andino"[2].El río Guallatire tiene su origen en las laderas del volcán Guallatiri, serpentean las proximidades del pueblo de Guallatire y, tras un recorrido de varios kilómetros, confluye con el río Chusjavida antes de desembocar en el río Lauca.Tanto el Guallatire como el Chusjavida gozan de alimentación desde cumbres englaciadas.[1]: 98 El informe sobre la cuenca del río Lauca de la Dirección General de Aguas del Gobierno de Chile señala:[3] Sin embargo, otro informe de la Dirección General de Aguas sugiere otra razón para la constancia del caudal del río:[4] Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924) como:[5]: 909
Caudales medios mensuales en el transcurso de los años.