Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.El núcleo urbano se alza a 692 m sobre el nivel del mar.La precipitación anual media está comprendida entre los 400–500 mm, si bien estos valores son variables de un año a otro.También se hallaron tres aljibes con muro y pavimentos de Opus Signinum.[cita requerida] Entra a formar parte de los reinos musulmanes siendo conocida la ciudad como Rakka'na, y ya aparece así citada documentalmente en las crónicas sobre los itinerarios seguidos por las tropas del Califato de Córdoba a mediados del siglo X.Casi cien años después, en 1467, es nuevamente tomada por el marqués de Villena.Durante la guerra de las Comunidades esta localidad tomará parte en el bando comunero.Las razones de este cambio se basaron más en motivos geográficos y comerciales que en los históricos.Comerciales porque la gran producción vinícola exportable de la comarca de Requena-Utiel tenía que salir por medio del puerto más cercano, que resultaba ser Valencia, dirigido al mercado europeo, principalmente hacia Francia.[6] Están situados en la villa los siguientes edificios, monumentos o lugares característicos: En el exterior de la villa y en otros barrios se encuentran los siguientes monumentos: Su gastronomía tradicional se compone principalmente de platos entre los que predominan los derivados del cerdo, como el arroz en cazuela, el morteruelo y el bollo con magras, además de patatas en caldo, gazpacho manchego, cachulí, arroz con bajocas, el ajo arriero y el alajú.Su cocina comparte ingredientes y elaboraciones con las tierras vecinas de la Manchuela.En febrero se celebra la Feria del Embutido Artesano y de Calidad.[13] En el videojuego Street Fighter, edición Alpha 3 max, Vega, el personaje español pelea a pies de la Requena Spiral Tower, una edificación que teóricamente representa algún monumento de la población, aunque desde Capcom no confirmaron en qué torre de Requena se inspira dicho escenario.
Recolección de azafrán en Requena a comienzos del siglo
XX
Evolución del presupuesto municipal anual en euros
[
4
]
Imágenes de San Roque y la Virgen de Agosto, en la iglesia de San Nicolás. Sus celebraciones se producen muy próximas en el tiempo.
Museo Valenciano de Etnología