Poblado Ibérico de la Muela de Arriba

[1]​ El yacimiento es un pequeño poblado ibérico asentado sobre la cima de un cerro de una superficie de 16 128 m², que forma un altiplano que se encuentra a 688 metros sobre el nivel del mar y a 10 metros sobre del plano inmediato inferior.se trata de una colina calcárea junto a la rambla de Caballero que vierte sus aguas al río Cabriel.Aunque la colina no es muy alta, dispone de una visibilidad de cinco o seis kilómetros sobre la llanura al norte y este, pero hacia el oeste corta la visión la sierra del Rubial.Se trataba de un poblado fortificado estratégico, surgido hacia el final del siglo IV a. C. con la finalidad de controlar el área hacia el río Magro.Estas actividades se han deducido del hecho de encontrarse, junto con armas, aperos agrícolas y otras herramientas.