Francisco Bores

Su formación artística tuvo origen tanto en la academia de pintura de Cecilio Pla, donde conoció a Pancho Cossío, Manuel Ángeles Ortiz o Joaquín Peinado, como en las tertulias literarias madrileñas afines al ultraísmo.

En esta época realiza grabados y xilografías para un gran número de revistas como son Horizonte, Cruz y Raya, Índice, Revista de Occidente.

Pasa la Segunda Guerra Mundial en San Juan de Luz donde reanuda la amistad con Matisse.

Se reanuda su actividad expositiva por toda Europa: Francia, Alemania, Dinamarca, Italia.

En 1969 expone en la Galería Theo de Madrid lo que supone su aproximación al público español que, prácticamente, desconocía su obra salvo en los círculos profesionales donde, en cambio, era muy apreciada.