Relaciones internacionales de la Unión Europea

Las relaciones internacionales de la Unión Europea son las relaciones que tiene dicha organización con otros países u organizaciones internacionales, tanto en el campo político, como en los campos económico, comercial, militar, jurídico, geopolítico y geoestratégico.[3]​ En su acción internacional la Unión desarrolla un conjunto de políticas, instrumentos y capacidades con los que proyecta su poder e influencia en el mundo.Su ámbito de acciones se limitaba al comienzo a la esfera económica, pero tras las sucesivas ampliaciones y tratados que modificaron la naturaleza de la unión, fue adquiriendo un peso mayor en la diplomacia y en las relaciones internacionales en general.La UE celebra cumbres periódicas bilaterales con Japón, Rusia, la República Popular China, India, Estados Unidos y Canadá.Con estas políticas se busca intensificar las relaciones bilaterales con algunas antiguas repúblicas soviéticas así como los estados de la cuenca sur del Mediterráneo.[15]​ En relación con los vecinos del este, existe otra iniciativa, la Asociación Oriental, llevada a cabo entre el bloque comunitario y las antiguas repúblicas soviéticas.Así pues, atendiendo, por su trascendencia práctica, a criterios esencialmente jurídicos (y de compleja definición material, como prueba la frecuente confusión y las disputas institucionales por atraer hacia un campo u otro actividades determinadas), podemos señalar dos ámbitos de actuación nítidamente distintos: La política exterior y de defensa es un terreno donde los Estados miembros suelen abogar por mantener su soberanía nacional.Este es el caso de lo digital, en cuyo ámbito las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial o la computación cuántica, revisten crucial importancia para la Unión.Sin embargo, estos paradigmas han interactuado también con la creciente presencia de objetivos geopolíticos.[44]​ Estas Oficinas del Parlamento Europeo en el exterior desempeñan sus propias funciones con gran autonomía, y están únicamente sujetas a las instrucciones que pueda dirigirles en su caso la Eurocámara.Lo cual todo no es obstáculo para que todas estas estructuras autónomas o independientes cooperen con el Servicio Exterior y con las embajadas nacionales de los Estados miembros, y que se consulten e informen de sus actividades.[49]​ La PCSD se desarrolla en el Tratado de la Unión Europea (TUE), Título V, Sección 2.Sin embargo, el relanzamiento que se produjo posteriormente ha procurado gestionarse a través de misiones concretas y limitadas temporal y logísticamente, el Consejo fue extendiendo una red de aplicaciones e intereses de naturaleza militar en determinados ámbitos geográficos, aquellos en que una actuación común era conveniente internacionalmente y acorde, internamente, con una política común exterior europea.Los Estados miembros participan en el establecimiento de las prioridades generales, a través del Consejo Europeo.[57]​ Relaciones exteriores es como se denomina en Europa al conjunto de relaciones internacionales a nivel político que mantiene la Unión con el mundo y que sean ajenas a la política exterior y de seguridad común.Como política comunitaria, su proyección exterior es significativa, pues se trata una competencia exclusiva de la Unión,[58]​ lo que hace recaer en su gestor político, el Comisario europeo de Comercio, la representación y gestión exterior única y la total capacidad negociadora del bloque europeo, particularmente en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que con contribuyó a fundar.[62]​ Estos mecanismos no son, sin embargo, frecuentes en las relaciones comerciales que la Unión mantiene con sus principales intercambiadores, como son los casos de Estados Unidos, China y Japón, a cuyos casos se aplican las normas generales de la OMC.Si el pronunciamiento de este fuera negativo, el acuerdo no podrá ser suscrito sin una modificación que corrija las incompatibilidades.Así, la unidad del bloque comunitario en la región trajo consigo la inclusión, junto a EE.[75]​ En un principio el Reino Unido fue reacio a ser parte de la Comunidad Económica Europea (CEE).Pero después de su renuncia a la presidencia en 1969, el gobierno británico envió una tercera solicitud que sí fue aprobada.Dos años después el país celebró un referéndum sobre su permanencia en la organización, que fue aprobado por la mayoría de la población.[76]​ Sin embargo, los británicos no se unieron en 1985 al Acuerdo de Schengen para suprimir los controles fronterizos como tampoco en 1988 a la Unión Económica y Monetaria, por la que la mayoría de Estados miembros adoptó el euro como moneda común.[76]​ Grandes han sido también los retos y las dificultades que ha venido planteando la relación con Rusia.La diferencia de mentalidades que asoma a este respecto entre los nuevos miembros ex comunistas del Este, reincorporados ahora al proyecto europeo, y los viejos Estados de Europa occidental, acostumbrados a sus democracias, ha venido siendo en estos años significativa y ciertamente manifiesta.No obstante, la intervención militar rusa en la guerra civil siria desde septiembre de ese año, en apoyo al presidente Bashar al-Ásad, eventualmente agravó las tensiones con la UE.En cambio la Unión Europea es criticada por el secretismo con el que está llevando las negociaciones, de espaldas a la opinión pública.[88]​[87]​ En 1967 la Comisión Europea estableció en Santiago de Chile su primera Delegación para la región,[90]​ desde entonces estas relaciones se han expandido y evolucionado significativamente.Así, en las relaciones inter-regionales se han impulsado diálogos con tres grupos de países: el Mercosur, Comunidad Andina (CAN) y Centroamérica, ya que en la Cumbre del Río celebrada en 1999, se instaló una sociedad con la UE que abarca al mismo tiempo América Latina y el Caribe.El anuncio coincidió con la cumbre bilateral China-UE, una cita en la que primó la sintonía frente a la división.
El Edificio Europa alberga la sede del presidente del Consejo Europeo quien asume la representación exterior de la UE en el nivel de los jefes de Estado o de Gobierno en los asuntos relacionados con la PESC , conjuntamente con el Alto Representante . También representa a la UE en las cumbres internacionales, generalmente junto con el presidente de la Comisión Europea . [ 1 ] [ 2 ] ​El presidente de la Comisión ha asumido en los últimos años un papel más relevante que el presidente del Consejo en las relaciones exteriores de la UE.
Unión Europea Estados que acogen una delegación de la Unión Europea
Soldados polacos de la EUFOR en una misión en el Chad en 2009.
Conferencia euro-africana sobre Cooperación al Desarrollo (2007).
Ursula von der Leyen , presidenta del a Comisión Europea , y Vladímir Putin en 2020. A pesar de las Medidas restrictivas contra Rusia , Putin ha mantenido los canales diplomáticos con los líderes de la UE. [ 65 ]
Unión Europea Estados candidatos Política europea de vecindad
Manifestaciones del 31 de enero de 2020, último día del Reino Unido en la UE. [ 76 ]
Proyecto del gasoducto Nabucco .
Manifestaciones de Euromaidán .
El presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker y Donald Trump durante la primera cumbre bilateral del presidente estadounidense en Bruselas el 25 de marzo de 2017.
El presidente italiano Sergio Mattarella con máscara de protección durante la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 . La Comisión Europea pidió que se investigara cómo se originó esta crisis en China. [ 91 ]