Relaciones Israel-Unión Europea
Actualmente, el acuerdo de asociación UE-Israel[1] conforma el marco legal básico que rige las relaciones entre Israel y la Unión Europea, conformado por los acuerdos euro-mediterráneos entre la Unión y sus afiliados en el flanco sur del Mar Mediterráneo.El artículo dos del Acuerdo de Asociación sostiene: "Las relaciones entre las partes, así como todas las provisiones contempladas en el acuerdo, deben estar basados en el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos, que guiará su política interna e internacional y constituye un elemento esencial para este acuerdo."Israel, debido a su elevado nivel de ingresos, no puede ser parte del MEDA.Ambas partes han aceptado otras concesiones importantes para algunos productos agrícolas, para reducir las tarifas o incluso eliminarlas, dependiendo de si tienen cuotas de entrada o si su entrada es libre.Estos acuerdos no se aplican a los bienes producidos en los asentamientos israelíes situados en los Territorios Palestinos.Su impacto fue sobre todo político teniendo en cuenta que la Unión llevaba tiempo quejándose de que el apoyo del gobierno israelí a los colonos perjudica el proceso de paz.