Fundación EU-LAC

[2]​ Establecida en 2011 en Hamburgo, Alemania, donde tiene su sede, la Organización Internacional es una herramienta de las relaciones birregionales.Sus actividades están orientadas a nutrir el diálogo intergubernamental, en particular en siete áreas temáticas estratégicas: Educación Superior; Ciencia, Tecnología e Innovación; Economía Sostenible, Resiliente e Inclusiva; Cambio Climático; Cultura, Multilateralismo y Asociación Birregional, y Género.Sin embargo, otras temáticas como juventud y el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) son ejes transversales para todas sus líneas de acción, lo cual permite, en su conjunto, a la Fundación ser un actor clave en la profundización y la dinamización de la asociación estratégica birregional.[6]​ Su sede se encuentra en la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo, Alemania.La CELAC está integrada por los 33 países de América Latina y el Caribe.Las actividades de la Fundación EU-LAC en esta área estratégica están diseñadas para contribuir a un mayor conocimiento y entendimiento mutuo entre nuestras sociedades y a fortalecer la cooperación birregional.Con ello se busca también contribuir al ODS 17 para “fortalecer los medios de implementación y revitalizar la asociación mundial para el desarrollo sostenible”.[14]​ Cada cuatro años, el Consejo Directivo selecciona a un/a Presidente ad honorem con funciones mayoritariamente representativas.El Consejo Directivo elige al/a la Director/a Ejecutivo/a cada cuatro años, con base en la recomendación del grupo regional al que corresponde el cargo de Director/a Ejecutivo/a en ese período.
Mapa de la situación geográfica de los países miembros de la Fundación EU-LAC