Diócesis suburbicaria de Albano

[2]​ En 2022 en la diócesis existían 77 parroquias agrupadas en 8 vicarías: Albano, Ciampino, Marino, Ariccia, Aprilia, Pomezia, Anzio y Nettuno.Según el Liber Pontificalis, en la biografía del papa Silvestre I (314-335), el emperador Constantino I (306-337) hizo construir en Albanum una basílica dedicada a san Juan Bautista Fecit Constantinus Augustus basilicam in civitatem Albanense sancti Iohannis Baptistae.Otro texto, la Depositio martyrum, señala que en Albano, en una época anterior al 354, eran venerados los mártires Secondo, Carpoforo, Vittorino y Severiano.[5]​ La diócesis de Albano está documentada por primera vez con el obispo Ursino, cuyo nombre aparece en un epitafio fragmentario descubierto en las Catacumbas de Domitila en Roma, en el que se conmemora a un sacerdote y su hija, depuestos en 396 o 402.Los demás obispos del primer milenio también son conocidos principalmente por su presencia en los concilios celebrados en Roma por los pontífices.Entre ellos cabe mencionar en particular a Eustracio, que participó en la consagración del antipapa Constantino II en 767 y que en 773 fue enviado por el papa Adriano I como embajador ante el rey lombardo Desiderio; Benedicto, hermano del papa Sergio II, que usurpó la sede albanesa del 844 al 847, y a quien el Liber Pontificalis «retrata como un hombre analfabeto, libidinoso, impulsado por la ambición y la sed de riquezas para conquistar el poder personal en la ciudad»;[8]​ Giovanni, que vivió entre finales del siglo X y los primeros años del siguiente, que fue bibliotecario de la Santa Sede bajo los pontificados de Juan XV, Gregorio V y Silvestre II.De hecho, la mayoría de las localidades incluidas en la diócesis estaban muy deterioradas; Incluso Albano, que fue reducida a oppidulo en el siglo VI, se fue despoblando poco a poco tras los consiguientes asedios, destrucciones y saqueos: en 1118 por parte de la familia Pierleoni, ya que el papa Pascual II había encontrado refugio en Albano; en 1167 por los ciudadanos romanos a pesar del apoyo dado por los albaneses al emperador Federico Barbarroja; finalmente en 1436 por el cardenal Giovanni Maria Vitelleschi, enviado del papa Eugenio IV contra los Savelli.Sin embargo, el dominio del obispo sobre Albano no dejó huellas significativas, ya que fue inmediatamente suplantado por el de los poderosos señores Savelli.Un cardenal originario de Albano, Michele Di Pietro, se convirtió en administrador de Roma durante el encarcelamiento del papa Pío VI y luego del papa Pío VII.En 2003 por acto del obispo Agostino Vallini, se creó el archivo histórico diocesano, compuesto por diversos fondos.Durante el episcopado de Marcello Semeraro se inauguraron en las salas del palacio episcopal el museo diocesano y la biblioteca "San Buenaventura".
Basílica colegiata de San Bernabé Apóstol, en Marino
Basílica santuario de Nuestra Señora de la Gracia y de Santa María Goretti, en Nettuno
Basílica de Santa Teresa del Niño Jesús, en Anzio