Elecciones municipales de Costa Rica de 2024

Este fenómeno resultó en una ausencia de representación oficialista en las elecciones municipales, algo inusual en la política costarricense reciente.

El día 3, se determina como la fecha límite para que el Registro Civil imprima las listas definitivas de electores.

[5]​ El 20 de enero es una fecha clave con múltiples vencimientos, incluyendo la entrega del material electoral a las juntas cantonales, la distribución del padrón impreso por distrito electoral, y el plazo para solicitar sustituciones de fiscales.

Esto incluye un amplio número de puestos, ya que en el país existen múltiples cantones con sus respectivos municipios.

Así mismo, el Código Municipal que organiza todo el accionar de los gobiernos locales, expone:

Específicamente, uno de sus miembros, el síndico, representará al distrito ante el concejo municipal del cantón.

Como se indicó en el considerando segundo de la presente resolución, el distrito es la circunscripción electoral más pequeña en Costa Rica.

Con esa declaración, su territorio fue puesto bajo un régimen que imposibilita el desarrollo urbanístico y, por ende, poblacional.

Esa es la razón para reconocer allí un distrito electoral e instalar una junta receptora de votos.

Costa Rica cuenta con una diversidad de partidos políticos, tanto a nivel nacional como provincial y cantonal.

Actualmente, hay inscritos 161 partidos políticos, de los cuales 34 son nacionales, 22 provinciales y 105 cantonales.

En esta ocasión será la primera vez que no habrá reelección no limitada por lo que un total de solo 42 alcaldes podrán reelegirse pues los otros 47 no podrán reelegirse pues el máximo de 8 años tras la reforma aprobada en el primer debate el expediente 21.810, que es una reforma al artículo 14 del Código Municipal para impedir la reelección continua de los alcaldes solo permitiendo una única reelección consecutiva.

Los observadores electorales según dicho reglamento, no tienen atribuciones que le competen al TSE, por lo que su papel es meramente de vigilantes del proceso electoral el día de los comicios.

La observación electoral internacional estará presente en las elecciones municipales, así lo anunció el TSE a través de diversos comunicados.

El contexto actual del aumento en la cantidad de partidos políticos y el crecimiento del padrón electoral en Costa Rica ha generado la necesidad de buscar soluciones que optimicen el proceso electoral.

Un stand en Paseo Colón , del partido cantonal por San José, Juntos.
Cantones y distritos de Costa Rica
Celebración del triunfo del partido cantonal Avance Isidreño en San Isidro , Heredia .
Celebración en Nicoya por el partido cantonal Gran Nicoya
Celebración con simpatizante tras ser anunciado como el alcalde electo Diego Miranda por la capital San José acabando con 33 años de dominio electoral liberacionista desde 1991.
Stand en Barrio México del Partido Progreso Social Demócratico