Cantón de Guácimo

En el pasado la zona fue habitada por grupos indígenas, y actualmente se han iniciado excavaciones arqueológicas en varios asentamientos.En el sitio arqueológico Severo Ledesma se han encontrado aldeas y cementerios precolombinos donde se han hallado gran cantidad de objetos de cerámica, piezas de oro (cuya manufactura se encuentra influenciada por la cultura Quimbaya del Caribe colombiano) y jarrones trípodes, utilizados en rituales funerarios.El maíz, la yuca, los frijoles y otros cultivos brindaron buenos resultados, y la zona volvió a prosperar, aunque seguía con una dependencia muy fuerte del ferrocarril, cuyo servicio era deficiente en el mejor de los casos.Posteriormente se construyó la ruta nacional 32, la que cambió por completo el desarrollo de la zona.En la actualidad, Guácimo es una región con gran movimiento en la agricultura tradicional, así como en las fincas bananeras, y se puede conseguir todo lo necesario para la vida moderna en los negocios de la zona.El Museo Nacional de Costa Rica ha realizado excavaciones las cuales han revelado calzadas y empedrados, lo cual demuestra la importancia de los asentamientos indígenas que se ubicaban en la región.Comúnmente conocida como la Línea Vieja, la ruta entre Guápiles, Guácimo y Siquirres es bastante pintoresca por las poblaciones aledañas a la misma.En el cantón se encuentra ubicada la Universidad EARTH ( Escuela Agrícola de la Región Tropical Húmeda ) la cual cuenta con diferentes tour guiados y su propio hotel.