Cantón de El Guarco

En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de El Guarco estuvo habitado por indígenas del llamado reino huetar de Oriente, que eran dominios del cacique Guarco, quien murió antes o a principios de la Conquista, asumiendo el cacicazgo su hijo Correque.Fue así como trazó los linderos para el nuevo asentamiento, que se ubicó entre los ríos Coris y Purires, el cual denominó Ciudad de Cartago, por llamarse esta provincia, en esa época, Nuevo Cartago y Costa Rica.Este poblado luego se llamó Ciudad de Lodo, debido al terreno arcilloso y a las constantes inundaciones, que originaban grandes lodazales.En la visita efectuada a la provincia por Monseñor don Pedro Agustín Morel de Santa Cruz, Obispo de Nicaragua y Costa Rica, en 1751, Tobosi, cuyo titular es San Juan, tenía catorce casas formando cuatro calles que daban a la plaza, diecisiete familias, y cuarenta y siete personas.En 1900 se iniciaron las gestiones para edificar una iglesia y una casa cural, en el barrio La Concepción, actual ciudad de El Tejar.La primera escuela se construyó en 1894, en la administración de don José Joaquín Rodríguez Zeledón, que actualmente lleva el nombre de Escuela Ricardo Jiménez Oreamuno.En 1923 se iniciaron gestiones para instalar la cañería y dos años después para el alumbrado eléctrico y el telégrafo, en el segundo gobierno de don Ricardo Jiménez Oreamuno.En la División Territorial Administrativa publicada en 1942, por la Dirección General de Estadística, aparece El Tejar como Villa.El Guarco ha sido dos veces Campeón de Juegos Deportivos Nacionales (2007 y 2009).