El señor Sandoval tuvo cultivos de café en su propiedad, cuyo producto llevaba a Cartago.
Tiempo después vendió su finca a los señores Francisco María Iglesias y Saturnino Tinaco Llorente; quienes mejoraron el predio, lo ampliaron comprando otros terrenos baldíos vecinos, dedicándolos al cultivo de la caña de azúcar.
Posteriormente llegaron a adquirir propiedades en la región, los señores Salvador Lara, Pepe Durán, Jaime Carranza, Oscar Rohmoser y más tarde don Federico Tinoco Iglesias.
El actual barrio El Naranjo, del distrito primero, fue donde originalmente se asentó una ranchería que se denominó El Naranjo, luego Juan Viñas; tuvo ese primer nombre por la abundancia de árboles de ese fruto que había en el sitio.
La primera ermita se construyó en 1866, financiada por los señores Francisco María Iglesias y Saturnino Tinoco, en finca de su propiedad.
La escuela se estableció en 1880, ubicada cerca del actual plantel municipal, en el segundo gobierno de don Tomás Guardia Gutiérrez; en 1939 se bautizó con el nombre de Escuela Cecilio Lindo Morales.
El Liceo Juan Viñas, inició sus actividades docentes en el segundo gobierno de don José Figueres Ferrer.