Cantón de San Rafael

Al norte de esta región se localiza parcialmente la Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central y el parque nacional Braulio Carrillo.

La demarcación establecida en esa oportunidad fue la base para la posterior delimitación cuando se creó el cantón.

Se encargó al Ing. don Lesmes Jiménez Bonnefil, como responsable de la construcción del nuevo templo, quien adoptó la arquitectura de una iglesia estilo gótico, obra que duró muchos años en concluirse.

No fue hasta en 1962, que Monseñor don Carlos Humberto Rodríguez Quirós, cuarto Arzobispo de Costa Rica, bendijo esta magna obra, construida con el esfuerzo y colaboración de los habitantes del cantón.

El Liceo Ing. Carlos Pascua Z. inició sus actividades educativas en 1967, en la administración de don José Joaquín Trejos Fernández.

La cañería comenzó a funcionar en la primera administración de don Ricardo Jiménez Oreamuno (1910-1914).

En esa oportunidad no se fijaron los distritos de ese nuevo cantón.

Hasta 1826 el poblado que conformaba el cantón se denominó Piedra Grande pero más tarde pasaría a llamarse San Rafael pues según se señala en documentos históricos, se hizo por rifa cuando las autoridades de la provincia eligieron simultáneamente los nombres de los cantones con nombres de santos.

San Rafael fue creado cantón en 1848 con sus 5 distritos; en 1862 fue construida su primera ermita y la actual iglesia fue terminada en 1962.

Además, en San Rafael se ubica El Castillo Country Club (privado) que cuenta con canchas de tenis, área para patinaje sobre hielo, entre otros servicios y atractivos.

San Rafael cuenta además con variedad de restaurantes, hoteles y cabinas de montaña para hospedarse que hacen frente a la oferta turística que el cantón y zonas aledañas pueden ofrecer.

A los habitantes del cantón de San Rafael se les suele llamar "barracos".

[8]​ Pertenece al Gran Área Metropolitana y se estima que los distritos de San Rafael, San Josecito y Santiago cubren el área habitacional en la totalidad del territorio del mismo.

Hoy es un pueblo con tránsito de vehículos constante hacia los clubes privados, restaurantes, cabinas, y hoteles.

San Rafael cuenta con una clínica de igual nombre, lo mismo que con una planta hidroeléctrica llamada La Joya.

San Rafael de Heredia
Monte de la Cruz, San Rafael de Heredia
El Tirol en San Rafael de Heredia