Ejército de Bolivia

En 1826 el Libertador Simón Bolívar otorgó al país la primera Constitución, que fue aprobada por el Congreso de Chuquisaca.

Desde su emancipación, Bolivia se sumergió en un estado crónico de revoluciones y guerras civiles.

Los primeros 50 años de la República se caracterizaron por la inestabilidad política y por constantes amenazas externas que ponían en riesgo su independencia, soberanía e integridad territorial.

El ejército boliviano ingresa al Perú a petición del presidente peruano Orbegoso, que ya había coordinado con Andrés de Santa Cruz una alianza que en sus proyectos consolidaría la reagrupación de ambos estados, así, el ejército boliviano obtiene victorias militares que concluyen con el fusilamiento del militar peruano golpista Salaverry.

Por aquel entonces, el ejército boliviano se fusiona con el peruano, adoptando un mismo tipo de uniforme y distintivos.

Ante esta circunstancia, los bolivianos deciden unirse ante un enemigo común y se traspasan los poderes del Estado al general José Ballivián.

Tras la victoria, Bolivia invade al Perú, pero no contaba con tropas suficientes para mantener la ocupación.

En ellos se adoptó como línea limítrofe (entre Chile y Bolivia) el paralelo 24.º de latitud sur.

Además, Bolivia ha tenido conflictos territoriales por cuestión de límites con la Argentina, Perú y Paraguay.

No obstante; en 1910, la situación se vio envuelta en disputas territoriales como la existencia de un destacamento militar boliviano por desconocimiento que aquel territorio se le fue adjudicado al Perú en 1909 mediante el Tratado Polo-Bustamante y que fue defendido por el capitán Lino Echeverría.

[7]​ El problema fronterizo boliviano-paraguayo se centró sobre el Chaco boreal, una zona de tierras bajas situada al norte del río Pilcomayo y al oeste del río Paraguay, que se extiende a la indiscutible frontera de Bolivia.

En esta guerra, el ejército boliviano fue el primer país de América en emplear y utilizar tanques en un conflicto bélico del mismo continente.

Tras este suceso, tanto en Bolivia como en Paraguay, hubo un período anárquico en el cual fueron derrocados los gobiernos presentes al inicio de la ya mencionada Guerra del Chaco.

Banda de guerra de los Colorados de Bolivia
Cadetes del Colegio Militar de Ejército
Desfile militar por el día del Ejército de Bolivia.
Cazacarros SK-105 Kürassier del EB, 2007.
Soldados bolivianos en desfile.
Miembros del EB en Haití , 2013.
Tanques SK-105 Kürassier de Bolivia en formación para participar en un desfile en la ciudad La Paz , Bolivia