Intervención boliviana en la guerra civil peruana
El ejército de Santa Cruz avanzaba por el camino real hacia Puno, dejando su bagaje, alimentos, alojamientos y equipaje en la retaguardia.En el cerro escarpado en el que se apoyaba su derecha el caudillo tenía más de mil indios armados con galgas, hondas y palos.[11] Santa Cruz había salido del camino real y se apresuraba a tomar las alturas de Yanacocha, desde donde podía atacar el flanco izquierdo.Llegó el batallón Paruro y Lopera le mandó atacar el centro enemigo, lo que inicialmente fue bien pero pronto se vio como el ala derecha peruana se ponía en fuga por la carga de las tropas de Cerdeña.Santa Cruz ordenó una carga general al resto de sus tropas, quedando como vencederor.[15] El 31 de julio los bolivianos partieron en dirección a Lampa, lugar donde se les sumó el general peruano Blas Cerdeña con dos batallones, un escuadrón montado y cuatro cañones.Entre tanto, Gamarra reunió sus fuerzas en Huaro, su cuartel general, dejando al coronel Manuel Lopera con su vanguardia en Hurco.Salaverry tuvo que ver la muerte de sus compañeros y protestó contra estos asesinatos.En su testamento dejó por heredera universal a su esposa, y fue su voluntad que se le enterrase en el Panteón de Lima.