Eduardo Abaroa Hidalgo

Durante la invasión u ocupación chilena, lideró la resistencia civil en la batalla de Topáter, donde falleció.[2]​ Abaroa era un contador y empresario que trabajaba en una mina de plata localizada en el departamento del Litoral, territorio perteneciente en esa época a Bolivia.Cuando todo estuvo listo, Cabrera le aconsejó que volviese al lado de su familia.Esas fuerzas venían a cargo del teniente coronel Eleuterio Ramírez Molina.El coronel Villagrán no pudo esperar más ya que las fuerzas de Eduardo Abaroa causaba muchas bajas al ejército chileno y fue muy difícil dar con él entre las trincheras.Asimismo, su país lo honró con una serie de sellos postales en los que se citaron sus últimas palabras.En 1981 su rostro apareció en el billete de 500 pesos bolivianos lanzado a circulación ese mismo año.[10]​ Adicionalmente, Calama cuenta con una de sus calles principales con el nombre del héroe.[11]​ Los hijos Abaroa Ruvero mantuvieron contacto con los territorios en disputa, actualmente parte de Chile, donde desarrollaron sus actividades posteriores; nietos y bisnietos[12]​ se establecieron en ambos países.
Grupo de civiles bolivianos que encabezaron la resistencia en Calama. Al centro izq. con fusil en ristre Severino Zapata , al centro con revólver en mano, Eduardo Abaroa, al centro der., coronel Ladislao Cabrera .
Monumento a Eduardo Abaroa en la Plaza que lleva su nombre en La Paz , Bolivia
Abaroa junto a su hija.