Genoveva Ríos

fue una mujer boliviana, considerada una heroína de la Guerra del Pacífico en su país.

[1]​ Su padre, Clemente Ríos, era comisario de la policía boliviana en Antofagasta.

Ya tomado el puerto, un grupo de soldados chilenos rodearon la Prefectura, arrancando y destruyendo la bandera boliviana y el escudo boliviano colocados en el frontis del edificio, e izaron la bandera de Chile en el mástil de la Prefectura.

Los soldados chilenos no se percataron que en el edificio de la Intendencia de la Policía flameaba otra bandera boliviana que, según fuentes bolivianas, Genoveva Ríos bajó del mástil, doblándola y escondiéndola entre las prendas que vestía para luego encontrar a sus padres, evitando así que la bandera corriera la misma suerte que los símbolos patrios bolivianos de la Prefectura.

El monumento, elaborado por Emmanuel Fontaine y que consiste en una estatua de bronce que representa a Genoveva Ríos abrazando la bandera boliviana sobre un pedestal de mármol y bronce hecho por Daniel Castiglioni, salió desde París en 1903 pero tardó un par de años en arribar a Bolivia debido a problemas con la aduana chilena.

Portada de El Comercio , en la que se relatan los hechos ocurridos en el puerto boliviano de Antofagasta el 14 de febrero de 1879.
Monumento conmemorativo en la Plaza Cobija de Cochabamba .