Derechos de la mujer

Mientras que en algunos lugares estos derechos están institucionalizados o respaldados por leyes, costumbres locales y el comportamiento social, en otros no se realiza el mismo trato, llegándose a reprimir, ignorar o incluso negar en contraposición con los derechos admitidos a los hombres y niños.Estos pies deformados dificultaban el movimiento, limitando así considerablemente cualquier actividad a las mujeres.Las mujeres no tenían permitido realizar procedimientos legales, de los que se encargaba el Kyrios en su nombre.[17]​ Las mujeres de clase alta ejercían influencia política a través del casorio y la maternidad.[19]​ Aunque ser univira («mujer de un solo hombre», es decir, que solo se había casado una vez) era motivo de orgullo, el divorcio no estaba especialmente mal considerado, y tampoco el casarse rápidamente tras divorciarse o quedar viuda.[32]​ Las mujeres romanas podían comparecer en un juzgado y defender casos, aunque la costumbre era que las representara un hombre.Se criminalizó el adulterio,[36]​ que en la época republicana era un asunto limitado al ámbito familiar, redefiniéndolo como acto sexual ilícito (stuprum) ocurrido entre un ciudadano y una mujer casada, o entre una mujer casada y cualquier persona que no fuera su marido.Se establecía así una doble moral: una mujer solo podía practicar el sexo con su marido, mientras que los hombres no cometían adulterio si mantenían relaciones sexuales con prostitutas, esclavas o personas en situación marginal (infamis)[37]​ El estado fomentaba la maternidad: el ius trium liberorum («derecho legal de tres hijos») concedía honores simbólicos y privilegios legales a las mujeres con tres hijos y las liberaba de la dependencia de cualquier hombre.[39]​ En Roma no existía un sistema escolar estatal, y la educación solo estaba al alcance de los que podían pagarla.[42]​ La ley romana reconocía la violación como delito del que la víctima no tenía culpa alguna[43]​ y la castigaba con pena de muerte.Si había sido encontrada en el mismo acto de adulterio, ¿por qué solo a la mujer querían castigar y no al hombre?«Vino María Magdalena dando las nuevas a los discípulos de que había visto al Señor, y que Él le había dicho estas cosas» (Evangelio de Juan 20:18) (La primera persona en ver a Jesús tras su crucifixión fue una mujer, María Magdalena).[52]​ Del año 610 al 661, el Corán realizó reformas fundamentales en las costumbres reguladas por ley e introdujo derechos para las mujeres en cuestiones de matrimonio, divorcio y herencia.[54]​ Según Annemarie Schimmel, «en comparación con la posición de las mujeres en la época preislámica, la Fiqh supuso un enorme progreso; la mujer tenía el derecho, al menos según la ley, de administrar la riqueza que había aportado a la familia o había ganado con su propio trabajo».[60]​ Según el profesor William Montgomery Watt, «cuando se estudia en este contexto histórico, Mahoma puede considerarse una figura que defendió los derechos femeninos»[61]​ Según el Derecho de Inglaterra, que se desarrolló a partir del siglo XII, todas las posesiones que una mujer tuviera a su nombre en el momento del matrimonio pasaban a ser propiedad del marido.[63]​ Esta percepción no se puso en duda hasta el siglo XVIII, cuando los misioneros jesuitas descubrieron linajes maternos en los pueblos nativos de Norteamérica.Su formulación es irónica, y expone el fracaso de la Revolución francesa, tan dedicada al Igualitarismo.... hay quien no cesa de repetir que la civilización y el cristianismo han reconocido a la mujer sus justos derechos.[78]​ En esa época, el derecho al voto se restringía a los ricos propietarios de las jurisdicciones británicas.En muchos países de Oriente Medio, el sufragio universal se aprobó tras la II Guerra Mundial, mientras que en otros, como Kuwait, está muy limitado.Los consejos nacionales están afiliados al ICW, y de esa forma pueden hacerse oír en el ámbito internacional.A día de hoy, el ICW lo componen 70 países y tiene su sede en Lausana (Suiza), donde se celebran reuniones cada tres años.Los defensores de la maternidad voluntaria rechazaban la anticoncepción, argumentando que las mujeres solo debían practicar el sexo con fines reproductivos, y recomendaban la abstinencia periódica o permanente como método contraceptivo.[90]​ Al incidir sobre la palabra «control», se afirmaba implícitamente que las mujeres debían tener autoridad sobre su propia reproducción, en estrecha consonancia con el movimiento feminista.[98]​ También debe entenderse que los derechos reproductivos incluyen la educación sexual sobre anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual, el rechazo a la esterilización forzosa, el derecho a la contracepción, la protección contra prácticas como la mutilación genital femenina y masculina.[101]​ Según Human Rights Watch, el aborto es un tema extremadamente sensible, que induce a encendidos debates.[106]​ Se han celebrado cuatro conferencias mundiales, la primera en Ciudad de México (1975), la segunda en Copenhague (1980), la tercera en Nairobi (1985) y la cuarta en Pekín (1995).Niue y la Santa Sede, que no son miembros de Naciones Unidas, tampoco la han ratificado.La jueza Navanethem Pillay declaró después del veredicto: «Desde tiempos inmemoriales, la violación se ha considerado un botín de guerra.[123]​ El enjuiciamiento fue confirmado en 2001 por una sentencia del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia que clasificó la violación y la esclavitud sexual como crímenes de lesa humanidad.
Fulvia , esposa de Marco Antonio , comandó tropas durante las guerras civiles romanas y fue la primera mujer cuya imagen apareció en monedas del Imperio [ 16 ]
Pareja uniendo sus manos en señal de matrimonio, institución idealizada por los romanos como pilar de la sociedad y alianza para tener y criar hijos, tratar los asuntos diarios, llevar vidas ejemplares y profesarse afecto [ 21 ]
Figura de bronce de una joven leyendo (finales del siglo I )
Tres mujeres sentadas a la mesa, una de ellas cosiendo y otra tomando lo que parece una taza de té. Están dibujadas para tener un aspecto casi terrorífico. La tercera mujer parece tener dos cabezas, pero quizás haya una cuarta. Da la impresión de que las cabezas no están a gusto con esos cuerpos. Los colores son granate, negro, marrón y beige
«La Debutante» (1807), de Heinrich Füssli . La mujer, víctima de las convenciones sociales masculinas, está atada a la pared, cosiendo y vigilada por gobernantas. El cuadro refleja las opiniones de Mary Wollstonecraft en su libro « Vindicación de los derechos de la mujer », publicado en 1792. [ 65 ]
Dibujo satírico de 1887 sobre los derechos de las mujeres australianas: una hipotética diputada endosa el cuidado de su bebé al presidente de la Cámara
Mujeres bangladesíes haciendo cola para votar
Póster de los socialdemócratas alemanes para las elecciones de 1919. « Frauen! Gleiche Rechte, Gleiche Pflichten » (¡Mujeres! Los mismos derechos, los mismos deberes)
La estratega y activista Alice Paul , que encabezó el movimiento sufragista en Estados Unidos en la década de 1910
La escritora y activista americana-iraquí Zainab Salbi , fundadora de Women for Women International
«Y la malvada sigue persiguiéndole». Postal satírica victoriana
Portada de Birth Control Review («Revista del control de la natalidad») de 1919, publicada por Margaret Sanger . Sobre el tema de la legislación, Sanger escribió: «Las mujeres piden en vano instrucciones sobre los métodos anticonceptivos. Los médicos están deseando practicar abortos cuando son necesarios, pero se niegan a utilizar métodos preventivos que harían innecesarios esos abortos (…) Puedo hacerlo; la ley no lo permite» [ 91 ]
Firmado y ratificado Adherido Estado no reconocido que apoya el tratado Sólo firmado No firmado
Una joven china rescatada de los «batallones de confort» del ejército imperial japonés es entrevistada por un oficial aliado (ver mujeres de confort )
Situación de las mujeres por países según datos recabados por Lauren Streib