En su primer año debutó en la última ronda del calendario, el Rally de Gran Bretaña, donde consiguió un inesperado doblete con los pilotos Henri Toivonen y Markku Alén.
En 1986, y debido a los hechos acaecidos, cuando varias personas perdieron la vida durante el Rally de Portugal y Henri Toivonen y Sergio Cresto fallecieron durante el transcurso del Rally de Córcega a los mandos de un Lancia Delta S4, los grupo B fueron prohibidos por la Fédération Internationale du Sport Automobile (FISA) —antecesora de la Federación Internacional del Automóvil (FIA)— por lo que la vida deportiva del Delta S4 se vio interrumpida muy pronto y pareció destinado terminar en las vitrinas de los museos o al igual que otros modelos, a seguir compitiendo en carreras donde estos modelos están permitidos.
Además, las nuevas piezas o evoluciones de los mismos podrían homologarse con solo fabricar veinte coches más.
[3][26][25] Otra fuente afirma que no solamente se superaban los 500 CV (493 HP; 368 kW), sino que incluso en el Integrale Evoluzione, sucesor posterior al S4, para rallycross y ascenso de montaña (Hillclimbs) alcanza la cifra de los 700 CV (690 HP; 515 kW).
[35] Giorgio Piantia y Massimo Biasion fueron los pilotos encargados de las puesta a punto.
[37] La intención del equipo italiano era ver el comportamiento real en carrera y servir como preparación para la temporada siguiente.
Además del Delta S4, también debutó el MG Metro 6R4 conducido por Tony Pond y Malcolm Wilson.
Por su parte, Audi inscribió a Hannu Mikkola y Walter Röhrl, ambos con sus respectivos Audi Sport Quatro S1, que en el caso del segundo contaba con un cambio automático secuencial como novedad que la marca quiso probar.
Cuando parecía que el finés debería abandonar apareció su compatriota Juha Kankkunen, quien tiró del coche de Alén con su Toyota Celica Twin Cam Turbo y logró sacarlo del atolladero para meterlo de nuevo en carrera.
Toivonen supo aprovechar la ventaja y se mantuvo en cabeza hasta hacerse con la victoria.
El equipo italiano logró un inesperado doblete con Henri Toivonen en lo alto del podio, que dio al Delta S4 su primera victoria internacional además de volver a ganar en la prueba donde lo había hecho cinco años atrás.
Paralelamente, Lancia y Peugeot empataron a puntos en el campeonato de marcas.
Alén logró la tercera plaza en una prueba dominada por los Toyota Celica Twincam Turbo de Björn Waldegård y Lars-Erik Torph.
En la prueba corsa estaban inscritos tres Lancia Delta S4, con los habituales Markku Alén, Henri Toivonen y un tercer para Biasion, que hacía su primera participación con el vehículo.
Inmediatamente paró la carrera y tras lo sucedido los equipos oficiales se retiraron en señal de duelo.
Aunque los tramos restantes de la tercera etapa fueron completados y el ganador fue Bruno Saby con un Peugeot 205 T16, la clasificación del campeonato de pilotos no varió con Juha Kankkunen líder, que no había acudido a Córcega, y Markku Alén segundo.
Ambos pilotos se disputaron el mundial durante el resto de la temporada sin apenas rivales debido a los abandonos de los equipos Ford, Citroën y Audi, que dejaron solos a Lancia y Peugeot en la lucha por los títulos.
La cuarta plaza de Ericsson supuso que, por primera vez, todos los Delta S4 terminaran la prueba.
Los Lancia de Biasion y Alén lograron un doblete acompañados en el podio por Stig Blomqvist con el único Peugeot 205 que logró terminar, puesto que Kankkunen y Bruno Saby habían abandonado por avería.
Con todo, los otros dos Delta lograron terminar en la quinta y sexta posición, lo que suponía la tercera carrera consecutiva sumando puntos.
A falta de solo tres rallies, el líder del campeonato era Kankkunen, que sacaba una ventaja de veinte puntos sobre Alén, al que solo le valía ganar en San Remo.
En la primera etapa, Zanussi y Saby dominaron la prueba, mientras que Alén se retrasaba.
Aunque este dispositivo había sido retirado debido a la prohibición de la FISA, los soportes no, motivo por el cual fueron excluidos.
Peugeot apeló la decisión puesto que con la exclusión Kankkunen veía comprometido su título y dejaba a Zanussi sin el campeonato de Italia.
El italiano tuvo como mayor rival al belga Patrick Snijers, que corrió con un Lancia Rally 037 preparado por Tre Gazelle.
[61][62] Tras la prohibición de los grupo B las marcas encontraron diferentes alternativas para sus modelos, que parecían destinados a los museos.
[19] Donde sí se ha mantenido vivo el Delta S4 es en las competiciones de montaña, donde diversos pilotos, como Germano Nataloni, Nello Nataloni, Bruno Ianniello, Christof Beck o Fabrizio Lo Vacco, han competido con varias unidades en pruebas principalmente europeas desde los años 1980 hasta el siglo XXI.
[65] En 1985 la FIA se encontraba redactando el que hubiese sido el sustituto del grupo B, el denominado grupo S. Esta categoría estaría basada en los grupo B, pero permitiría a las marcas homologar sus modelos construyendo solo diez unidades, manteniendo las mismas características técnicas pero con la salvedad de que la potencia estaría limitada en 300 CV y con soluciones que afectarían a la admisión del aire así como a la presión del turbo.
Nunca llegó a competir debido a la prohibición de los grupo S; sin embargo, años después, el preparador Giuseppe Volta compró la mayoría de las piezas del mismo y en 2009 decidió reconstruirlo.
Esta unidad tampoco llegó a competir y la maqueta se encuentra en Turín, propiedad de Fiat.