Lancia Delta (grupo A)
[3] Para su homologación se fabricaron las 5.000 unidades de calle exigidas por la FIA.[3] Otro inconveniente era la falta de refrigeración y el mal acceso a los componentes mecánicos, muy necesarios e importantes para las reparaciones durante la competición.Ese año, el Delta ganaría también en Nueva Zelanda gracias al piloto privado Franz Wittman.En 1988 repetiría victoria en Montecarlo, esta vez con Bruno Saby, en Suecia con Alén, hasta que en el Rally de Portugal debutó su sucesor, el Lancia Delta Integrale.[5] La última evolución fue el Delta HF Integrale que contaba con un paquete de modificaciones muy amplio.Ese sería el último año de Lancia en el mundial, puesto que para 1993 la gestión del equipo fue a traspasada a Jolly Club y a pesar del fichaje de Sainz, el Lancia Delta no logró ninguna victoria más en el mundial de rallies.