Al mismo tiempo la suspensión se redujo de 20 mm (0,8 pulgadas) con muelles ligeramente más rígidos para mejorar el manejo.[2] Audi Sport Quattro fue la versión deportiva que contaba con 306 CV (225 kilovatios) pero fue lanzada como una edición limitada a 200 unidades que tuvo un periodo de fabricación de un año desde 1984 a 1985.El modelo estaba modificado con un nuevo frontal, estaba ensanchado y homologado para la competición.Piech creía que la tracción a las cuatro ruedas tendría mejor agarre en superficies resbaladizas como la tierra o la nieve compensando el alto peso del vehículo.El diseñador Hans Navidek, repartió el par al cincuenta por ciento entre cada eje mediante engranajes cónicos.[5] El Audi Quattro fue el primer automóvil con tracción a las cuatro ruedas que participó en el mundial de rally.En paralelo al desarrollo del coche la marca inició el programa de rallies.[5] En la siguiente prueba en Suecia, Mikkola logró la primera victoria del vehículo, que sin embargo, la ineficacia sobre asfalto y la mala gestión del equipo en el campeonato, impidió que el Quattro dominara la temporada a su antojo.[5] Las continuas averías y una exclusión en el Rally Acrópolis, por la eliminación de los faros auxiliares para conseguir una mayor refrigeración provocaron la destitución del director del equipo Walter Tresser que fue sustituido por Roland Gumpert.[7] El alemán Walter Rohrl ganó la prueba y el título de pilotos, que de esa manera no tuvo que presentarse en el último rally del año, Gran Bretaña, para coronarse campeón.A partir de Argentina se alternó con la siguiente y última evolución: el Sport Quattro S1.Fue creado para competir en la carrera norteamericana de montaña, la Pikes Peak International Hill Climb, donde otros Grupos B fueron también usados como el Peugeot 205T16.
Audi Sport Quattro S1 Pikes Peak.
Un Audi Quattro (margen derecha de la imagen) junto a otros
Grupo B
en una competición de
rallycross
en 1989.