Club Social y Deportivo Colo-Colo

[nota 1]​[7]​ Su rival tradicional es Universidad de Chile, frente al cual disputa el denominado «clásico del fútbol chileno».[41]​ En el año 1937 Colo-Colo obtuvo, de forma invicta,[42]​ el primer título nacional de su historia[43]​ y en el año 1939 alcanzó su segundo campeonato[44]​ bajo la conducción técnica del húngaro Francisco Platko,[45]​ y gracias al aporte del goleador Alfonso Domínguez, quien consiguió 32 goles en 24 partidos.No obstante, pese al éxito a nivel deportivo, en el plano institucional las malas gestiones económicas, así como el enorme gasto en refuerzos conllevaron que el club, entrara en una severa crisis financiera.Con jugadores de las divisiones inferiores como Matías Fernández, Claudio Bravo, Gonzalo Fierro, Arturo Vidal, entre otros.En el campeonato nacional con 7 puntos de ventaja cuando quedaban 7 fechas para el fin del torneo, Colo-Colo deja escapar el título ganado por la Universidad Católica.Así, el cuadro albo mantuvo su hegemonía, de ser el único club chileno, que nunca ha perdido la categoría.[37]​ A fin de reorganizar la institución, fue designado un comité ejecutivo, el que estuvo encabezado por Fernando Larraín Mancheño.[93]​ Al término de su administración fue elegido presidente Ricardo Cortés Monroy, sin embargo, su elección fue rechazada por los futbolistas del primer equipo, quienes incluso amenazaron con una renuncia masiva.Ese año, la elección por la presidencia enfrentó a Héctor Gálvez con Antonio Labán, expresidente del club, quien contaba con el apoyo del presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) Tucapel Jiménez, reconocido opositor a la dictadura militar.Esta imagen solo duró una temporada, ya que al año siguiente el emblema volvió a sus colores característicos.[119]​ Cabe mencionar que también es cantado habitualmente por los aficionados del equipo, normalmente en los momentos finales de los encuentros deportivos.[125]​ Al comienzo, esta barra iba en la manga izquierda de la camiseta, hasta que en 1974 fue ubicada sobre la insignia del club.En lo que respecta al uniforme alternativo, Colo-Colo ha usado diversos modelos y colores a lo largo de su historia deportiva.[149]​ Su mejor participación en la Liga Metropolitana aconteció en 1925, temporada en la que se consagró campeón invicto con un rendimiento de 10 victorias y 1 empate en 11 encuentros.[151]​ Tras la reunificación del fútbol chileno ocurrida un año atrás, en 1927 Colo-Colo comenzó su participación en la Liga Central de Football.Sin embargo, a causa de su gira internacional, el club no disputó ningún encuentro oficial ese año.Entre ellos, Lizardo Garrido es el jugador que disputó más encuentros oficiales en la historia del club, con 560 presentaciones entre 1979 y 1993.[171]​ En el mismo sentido, Luis Hernán Álvarez y Lucas Barrios son los jugadores que más convirtieron en una temporada de liga por Colo-Colo, con 37 goles en 1963 y 2008 respectivamente,[177]​ mientras que, si se consideran todas las competiciones, Humberto Suazo tiene el récord de más goles convertidos en un año, con 47 tantos en 2006.[179]​ Lizardo Garrido y Marcelo Ramírez son además quienes más campeonatos han conseguido en total, con 15 trofeos cada uno.Los primeros seleccionados fueron David Arellano y Humberto Moreno, quienes formaron parte del conjunto nacional en el Campeonato Sudamericano 1926.[184]​ El plantel que se consagró campeón en la Copa América 2015 tuvo entre sus filas a dos jugadores de Colo-Colo: El arquero Paulo Garcés, y el volante Jean Beausejour.[185]​ Además, el equipo campeón contó con cuatro futbolistas formados en las divisiones inferiores del club: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Matías Fernández y Jorge Valdivia.Sin embargo, hacia fines de los años 1920, los futbolistas adquirieron gran preponderancia en las decisiones técnicas del club.El plantel se encontraba conformado principalmente por futbolistas de reserva y juveniles que no tenían espacio en el primer equipo.[211]​ Por otra parte, la incursión de Colo-Colo en ciertas disciplinas deportivas generó malestar entre los socios e hinchas del club.[215]​ Pese al éxito deportivo, los problemas económicos que comenzó a tener el club repercutieron en la eliminación de la rama.El plantel campeón de la División Mayor del Básquetbol de Chile en 1996 fue dirigido técnicamente por Carlos Álvarez y estuvo conformado por Chuck Jones, Mack Hilton, Aldo Carpo, Luis Alfredo Aliste, Saúl Guerra, Carey Scurry, Marcelo López, Julio Córdova, Cristian Poblete, Robert Lagos, Cristian Rojas y Leonardo Orellana.[217]​ El auge que tuvo el club en ámbito institucional durante los años 1990 propició el crecimiento tanto en el número deportistas inscritos en la rama como en la competitividad de la misma.Mientras que el mismo estudio realizado en 2007 también lo colocó al tope de la lista con un 55 %, a 30 puntos del segundo ubicado.Lo anterior, sumado al predominio que tuvo Universidad de Chile en el campeonato nacional, no hizo sino aumentar la rivalidad.
David Arellano , fundador y primer capitán del club.
Equipo de Colo-Colo que jugó contra la Real Unión Deportiva de Valladolid en España .
Plantel de Colo-Colo que consiguió el Campeonato Nacional de 1937 .
Carlos Caszely , integrante del «Colo-Colo '73».
El equipo de Colo-Colo levanta la copa del Torneo Clausura 2006 .
Formación de Colo Colo en 2018.
Alberto Parodi, primer presidente de Colo-Colo.
Colo Colo , emblema de la institución, a la entrada del Estadio Monumental .
Escudo de 1925.
Escudo de 1947.
Camiseta utilizada por Leonel Herrera en la final de la Libertadores de 1991 , en donde marcó el último de los tres goles con los cuales Colo-Colo derrotó a Olimpia .
El Estadio Monumental de Colo-Colo.
La Casona Cienfuegos 41 , sede de Colo-Colo entre 1953 y 2004.
«Mausoleo viejos cracks», en el Cementerio General de Santiago .
Entrada del Museo de Colo-Colo .
Formación de Colo-Colo en 1925, campeón invicto de la Liga Metropolitana . [ 148 ]
Formación de Colo-Colo en 1929, campeón de la Liga Central de Football . [ 152 ]
Formación de Colo-Colo en 1941, campeón invicto, y con la mejor campaña histórica. [ 160 ]
Lizardo Garrido , jugador que más encuentros oficiales disputó en Colo-Colo, con 560 presentaciones. [ 170 ]
Esteban Paredes , máximo goleador en partidos internacionales, con 23 tantos. [ 171 ]
Francisco Platko , quien introdujo en Chile el sistema táctico de la «WM», entrenador campeón en 1939, 1941 y 1953.
Mirko Jozić , campeón de la Copa Libertadores 1991 y entrenador con más títulos en el club.
Plantel de Colo-Colo sub-16 campeón del Torneo de Apertura 2018, durante un homenaje en el Estadio Monumental.
Plantel campeón de la Copa Libertadores Femenina 2012 , durante una visita al presidente Sebastián Piñera .
Equipo de Colo-Colo participante en el Campeonato de Básquetbol de Santiago de 1957.
De acuerdo a varios estudios, Colo-Colo es el club más popular de Chile con porcentajes que oscilan entre el 30 % y 50 % del total de encuestados.
El «clásico» frente a Magallanes en 1930.
Colo-Colo frente a Universidad de Chile el 11 de noviembre de 1959.