Este comité estaba formado por el comisario inspector Manuel Concha, los subcomisarios Honorato, Ballesteros y Romo, y el contador Cordero.
[1][5] El proyecto fue encargado al arquitecto Luciano Kulczewski,[2] y en su edificación utilizaron mano de obra de reclusos.
En su entrada principal se alzaba una gran puerta, en cuyo dintel se destacaba un bajorrelieve que simbolizaba el atletismo.
Se organizó una fiesta social y deportiva a la que asistió el presidente Arturo Alessandri, así como diversas personalidades políticas y miembros de la policía.
[7] En 1933, fue escenario del primer partido jugado con luz artificial en Chile, el 21 de diciembre.