Pablo Guede

[1]​ En este segundo período ocurrió el conflicto que involucró al propio Guede junto a otros cinco jugadores del Español (Gustavo Campagnuolo, Marcelo Pontiroli, Eduardo Fuentes, Sergio Castillo y Mauro Potenzoni), a quienes les era negada la libertad de acción pese a que sus contratos habían vencido el mes anterior.

[3]​[4]​ De inmediato viajó a España, y al día siguiente fichó en la Segunda División de España por el recién ascendido Xerez CD para la temporada 1997/1998, club que esperaba la solución al conflicto para poder ficharlo.

[5]​[6]​ Sin embargo, no cumplió con las expectativas y, tras 8 partidos jugados (3 por Copa del Rey) y ningún gol, fue cedido al Málaga Club de Fútbol que militaba en Segunda División B para la temporada 1997-1998, quienes lo ficharían en el mercado de invierno en España.

Llegó al equipo de Málaga como refuerzo para intentar ascender a Segunda División.

Pese a que en sus primeros partidos parecía ser un fichaje equivocado, se convirtió en el héroe del equipo durante la liguilla de ascenso, anotando 8 goles en los 6 partidos de los que se componía dicha liguilla.

El resultado favorable de 4 a 1 otorgó al equipo una plaza en la Segunda división.

Luego fue traspasado al Elche, donde pasó dos temporadas en Segunda División, rindiendo a buen nivel.

Pasó entonces al Polideportivo Ejido, donde coincidió con el que luego sería entrenador del Málaga CF, Antonio Tapia; tuvo un breve paso por el desaparecido Motril FC; y luego fue al Real Jaén; para acabar en el Melilla,[8]​ equipo del grupo IV de Segunda división B y donde acabó siendo secretario técnico.

[31]​ En junio de 2016, presentó su renuncia por diferencias con la dirigencia del club y también con referentes como Leandro Romagnoli o Juan Ignacio Mercier.

Los mediocampistas Michael Ríos desde Deportes Iquique, Ramón Fernández desde O'Higgins y Brayan Véjar proveniente desde Huachipato.

Por la octava fecha del Apertura 2016 se jugó el superclásico 180 en el Estadio Monumental y los albos vencieron 2-0 a la Universidad de Chile con goles de Martín Rodríguez (figura del partido) y Julio Barroso.

Y así fue, dos fechas después, se despidieron de la lucha por campeonar tras caer por la cuenta mínima contra O'Higgins en Rancagua.

Para el primer semestre de 2017 solo se podía contratar a 3 jugadores por equipo, así Colo-Colo fichó a Fernando Meza, Mark González y Pedro Morales para afrontar el Clausura 2017 y la Copa Libertadores 2017.

Mientras que la baja más importante fue la de Martín Rodríguez al Cruz Azul.

Posteriormente, debieron jugar la revancha ante Botafogo en el Monumental que terminó en empate 1-1 y también significó la eliminación alba del máximo torneo continental.

[46]​ Regresando al Clausura 2017, los "albos" seguirían imparables al lograr 10 puntos en las primeras 4 fechas, por la quinta fecha, vencieron 2-0 a la Universidad Católica con goles de Paredes y Vilches, sumando 13 puntos de 15 posibles, aunque en ese mismo partido a finales del encuentro se lesionaría gravemente Justo Villar, quedando fuera el resto del torneo, su reemplazante sería Paulo Garcés, quien cometería errores que le costarían caro a los albos en la lucha por el título.

Por la octava fecha, cayeron 3-2 frente a Deportes Iquique en el norte con 2 errores de Garcés además, perdieron la punta del torneo.

Con gran actuación del tridente conformado por Jorge Valdivia (quien hacía su debut oficial), Jaime Valdés y Esteban Paredes, los albos mostraron su mejor fútbol de los últimos meses y golearon por 4-1 a la Universidad Católica.

Posteriormente jugaron la vuelta contra Deportes La Serena y golearon por un categórico 4-0 en el Monumental avanzando por un global de 5-4.

[60]​ Desde la séptima hasta la décima fecha, Colo-Colo sumó cuatro triunfos consecutivos (incluyendo uno ante Católica) y quedaría "pisándole los talones" a los líderes.

[61]​ Una semana después de la derrota, un Colo-Colo inspirado liderado por Jaime Valdés goleó al líder Unión Española por 5-2 y alcanzaría el liderato a tres fechas del final.

[64]​ Cabe destacar que Colo-Colo ganó ocho de los nueve encuentros finales para adjudicarse el campeonato nacional.

[88]​ En Morelia dejó una marca muy importante, por impregnarle su sello desde el día 1, pasando del puesto 15 en la clasificación, hasta llegar a las semifinales, dejando en el camino a uno de los favoritos, cómo lo era León.

En diciembre de 2021, firma como entrenador del Necaxa para sustituir a Guillermo Vázquez.

[100]​ Felipe Núñez fue uno de los grandes referentes que tuvo Palestino en los últimos años.

[101]​[33]​ Guede tuvo un buen paso por San Lorenzo de Almagro en lo deportivo, pero las primeras polémicas empezaron cuando decidió sacar del plantel a Juan Ignacio Mercier, por no aguantar la intensidad de los entrenamientos, lo cual la dirigencia no lo aceptó y el DT fue duramente criticado.

Guede en una conferencia de prensa en su paso por Colo-Colo .
El Estadio Ester Roa Rebolledo , donde los albos lograron bajar la estrella 32 .
Pablo Guede dirigiendo uno de sus últimos partidos con Colo-Colo en 2018 .