Felipe Campos

Los árabes terminarían cuartos el Torneo de Apertura con 31 puntos en 17 fechas, detrás de Colo-Colo, Santiago Wanderers y el campeón la "U" respectivamente, este buen resultado les permitió clasificarse a la Liguilla Pre-Libertadores para pelear un cupo a la Copa Libertadores 2015.

Jugaron la final de la Liguilla con el subcampeón del Apertura Santiago Wanderers, la ida se jugó el 17 de diciembre en La Cisterna ganando por 3-1 y Campos ingresó al minuto 80' por Leonardo Valencia la «Figura del partido».

Campos debutó en fase de grupos por la segunda fecha en la victoria por 1-0[9]​ sobre Zamora en el Estadio La Carolina de Venezuela ingresando al 88' por Renato Ramos, finalmente los árabes quedaron eliminados en fase de grupos en la Copa tras caer en la última por 2-0 ante Boca en La Bombonera,[10]​ Campos no jugó dicho encuentro, Palestino logró 7 puntos quedando tercero en su grupo a tres del sublíder Montevideo Wanderers.

Para el Apertura 2015 se consolidaría como titular jugando todos los encuentros, esta vez los árabes terminaron cuartos mejorando su presentación anterior logrando 29 puntos en 17 fechas y quedando a solo 5 del campeón Colo-Colo clasificándose a la Liguilla Pre-Sudamericana donde llegarían a la final siendo derrotados por la Católica por un global de 6-3, ganando por 2-1[12]​ la ida y cayendo por 4-1 en la vuelta,[13]​ Campos jugó ambos partidos y completó 19 partidos en el campeonato, registrando 1.586 minutos en cancha.

Debutó oficialmente con la camiseta del cuadro Popular dos días más tarde, siendo titular en la derrota 1-2 de su nuevo equipo ante Unión Española, partido correspondiente a la 1° fecha del Apertura 2016, disputado en el Estadio Monumental, y en el cual sería reemplazado a los 46' por Octavio Rivero.

[23]​ Campos jugó 9 partidos, intercambiando entre stopper derecho e izquierdo, estando 780 minutos en el terreno de juego.

[29]​ No volvería a jugar hasta el 5 de noviembre dos meses después por la decimosegunda fecha del Transición tras las gran cantidad de expulsiones y bajas, volviendo a jugar en el campeonato dos meses después del Superclásico, en un partido clave por el título los albos golearon por 5-2 en casa con goles de Rivero, Valdés (2), Opazo y Morales alcanzando en la punta a Unión Española a tres fechas del final,[30]​ tras ese partido no perdería la titularidad y jugaría los tres encuentros restantes ante Everton, Curicó Unido y Universidad de Concepción, este último partido les dio la estrella 32 tras ganar por 3-0 en el CAP con gran actuación del "Pajarito" Valdés.

Durante el certamen, disputó cinco partidos y consiguió junto a su selección la clasificación al Mundial de la categoría.

[34]​ Durante la cita mundialista, estuvo presente en los cinco partidos que disputó el equipo chileno.