Fue pueblo, ciudad, capital federal (por un breve período) y luego barrio al ser absorbido legalmente por la Municipalidad de Buenos Aires.Belgrano se caracteriza por ser un barrio de clase media y alta.El barrio es conocido ampliamente por albergar el Estadio Mâs Monumental del Club Atlético River Plate, pese a que muchas creencias populares sostienen erróneamente que el estadio se ubica en el barrio vecino, Núñez.En sus orígenes, este barrio formó parte del Pago de los Montes Grandes que se extendía desde Retiro hasta San Isidro.Por esta zona se registraba un intenso tránsito hacia las provincias del norte por el llamado Camino Real, luego Camino del Alto, más tarde 25 de Mayo y finalmente avenida Cabildo.[9] El núcleo histórico de la antigua población y luego barrio fue el área inmediata a la actual Plaza Manuel Belgrano, rodeada por la Municipalidad de Belgrano (actualmente Museo Histórico Sarmiento), la escuela Casto Munita, la iglesia Inmaculada Concepción, conocida como "La Redonda" y el Hotel Watson.Como notable contraste, sobrevivió al auge inmobiliario un sector reducido del llamado Belgrano "R", que debido a la transformación cobró un nuevo valor como reflejo del aspecto que el barrio tenía hasta la década de 1950.Los burreros que perdían su dinero apostando en las carreras de caballos lograban llegar gratuitamente hasta este sitio.Al lado del Barrio chino se encuentra la sinagoga Amijai.Hacia fines del siglo XIX y principios del XX, tuvieron auge los deportes náuticos como el yachting (navegación de recreo, navegación a vela), que lo practicara Eduardo Newbery, hermano de Jorge Newbery, así como otras actividades deportivas como el fútbol (en 1911 se instaló en el barrio el tradicional Club Atlético Excursionistas).Santiago L. Copello y fue el hito fundacional del Barrio Parque Gral.Luego, una vez donadas las tierras (1200 m²) para la creaciòn de la Iglesia vecinal como parte del desarrollo urbanístico, fallece en 1930 sin poder cristalizar su proyecto.La sede es una casona de fines del siglo XIX que perteneció al escultor Rogelio Yrurtia.[14] Se encuentra en la Casona Alsina y alberga gran parte de la obra del escultor Libero Badii.Entre 1857 y 1875 la plaza Castelli formó parte del primer hipódromo de Buenos Aires también conocido como "El circo de las carreras", el cual funcionó en las manzanas comprendidas por Crámer, La Pampa, Melián y Olazábal.En la plaza se encuentra el Monumento a la Maternidad (obra del escultor y docente italiano Pedro Tenti, 1934).[16][17] Plaza Noruega Está ubicada entre las calles Amenábar, Ciudad de la Paz y Juramento.Si bien la superficie de 18 hectáreas es pequeña, las características del predio lo hacen poseer una importante riqueza en biodiversidad.[19] Tierra Santa es un parque temático ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.Era una donación de Juan Manuel Antonio Santamaría, un amante y protector del arte.[23] Se encuentra en calle Conde 2060 (esquina Juramento), combinando características del estilo eduardiano con las del neo Luis XIII (ambos neobarrocos), y está rodeado de jardines austeros y muros bajos.Su cuerpo central fue inaugurado en 1895 según el diseño del arquitecto inglés John Robert Sutton.Es de estilo neo renacentista italiano del cual quedan pocos exponentes en el país, por ejemplo, la Casa Rosada.La construcción mantiene los rasgos del estilo denominado gótico temprano, caracterizado por una ornamentación simple con ventanas lanceoladas que enmarcan vitrales.El edificio es considerado como representativo del estilo de iglesia «rural inglesa».El revestimiento original es de símil piedra y el campanario remata con un último nivel octogonal.Es una estación intermedia del servicio eléctrico metropolitano de la Línea Mitre que se presta entre la cabecera Retiro y las estaciones Bartolomé Mitre y José León Suárez.[39] Las líneas de colectivos que atraviesan este barrio son: 15 19 28 29 33 34 37 41 42 44 45 55 57 59 60 63 64 65 68 76 80 107 113 114 118 130 133 151 152 160 161 166 168 169 184 194[40] Personalidades de la cultura y el arte que vivieron en Belgrano:[41] El barrio de Belgrano suele sufrir inundaciones periodicamente, en especial en determinadas zonas que se inundan cuando hay lluvias o (sudestadas).Tras esas tormentas, las aguas bajan bastante rápidamente como consecuencia de los nuevos canales aliviadores construidos.
Residencias palaciegas que abundaban en el 1900.
Nuevas torres residenciales (1968).
Chalets y residencias en Belgrano R.
Avenida Cabildo, principal arteria comercial del barrio.
Pese a ser ubicado popularmente en el barrio de
Núñez
, el
Estadio Monumental
se encuentra localizado en Belgrano.
Museo Histórico Sarmiento
Museo Enrique Larreta
Museo "Casa de Yrurtia"
Barrancas de Belgrano
Parroquia de la Inmaculada Concepción
Avenida Cabildo
Réplica de la Estatua de la Libertad
Iglesia Anglicana San Salvador
Glorieta
Casona de Lucio V. Mansilla
Plaza Manuel Belgrano
Entrada al barrio chino, calle Arribeños.
Vista de una calle del barrio con casas antiguas en estilo Tudor y torres modernas