[6] Desde enero de 2023, la Junta de Gobierno se encuentra integrada por Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora; e Irene Espinosa Cantellano, Jonathan Heath Constable, Galia Borja Gómez y Omar Mejía Castelazo como subgobernadores.
[10] Estas monedas tienen una gran demanda en los mercados numismáticos y representan una fuente adicional de ingresos para la economía nacional.
La razón principal es la incertidumbre que se genera por un entorno de inestabilidad.
En un contexto de inflación, no todos los precios se ajustan al mismo ritmo.
Esto crea distorsiones serias en la eficiente asignación de los recursos productivos entre sus posibles usos.
En estas circunstancias, las tasas de interés tienden a elevarse tanto en términos reales como nominales.
Por otra parte, una de las manifestaciones más frecuentes en los mercados financieros del entorno de incertidumbre que está asociado con inflación alta y volátil es que se dificulta la planeación estratégica a largo plazo y resulta difícil distinguir las inversiones rentables a largo plazo de otras con carácter especulativo.
Los plazos de inversión y ahorro se acortan y se limita el acceso al crédito a tasas de interés fijas a largo plazo.
En segundo lugar, la política monetaria opera con rezagos que son inciertos y variables.
Hay quienes no parecen estar conscientes de los alcances y limitaciones de la política monetaria y parecen estar dispuestos a tolerar la inflación, con la expectativa de que la política monetaria puede ser un medio para promover el crecimineto económico a largo plazo.
El progreso económico y social depende de cómo se organiza la sociedad para generar riqueza.
La expansión monetaria, por sí sola, no puede generar mayor riqueza y empleos.
En el mejor de los casos, puede generar una expansión efímera de la producción, y que más temprano que tarde, puede desembocar en inflación y los costos asociados con este fenómeno.
México y otras naciones de América Latina no fueron ajenas a estas tendencias.
En consecuencia, es válido decir que la autonomía del Banco de México actúa como una salvaguarda contra la inflación alta y volátil y los episodios de inestabilidad financiera.
En primer lugar, ninguna autoridad puede obligarle a conceder crédito.
El Banco de México también es autónomo en su gestión administrativa, lo cual también actúa como un dique contra presiones externas.
El doctor Agustín Carstens, quien fungió como mandatario del Banco Central entre 2010 y 2017, declaró en una entrevista en 2012, que "...la autonomía no quiere decir aislamiento.
El Banco, junto con otras autoridades financieras, también contribuye a la seguridad y sano desarrollo del sistema financiero.
Cotidianamente se llevan a cabo millones de transacciones u operaciones financieras entre individuos, empresas e intermediarios financieros.
Todas estas transacciones conforman lo que se conoce como los sistemas de pago.
Diariamente, las instituciones financieras del país intercambian entre ellas cheques y pagos electrónicos.
La idea es que las instituciones financieras tengan fondos suficientes para saldar sus cuentas.
Esto evita que un problema de contagio se disemine a todo el sistema financiero, fenómeno al que se le conoce como riesgo sistémico.
A medida que los mercados financieros se globalizan, el reto de mantener la estabilidad financiera ha adquirido mayor importancia.
Este sistema es utilizado por los principales intermediarios financieros, los cuales mantienen cuentas corrientes en el Banco de México.
En dichas cuentas se registran los depósitos y retiros asociados con las operaciones de alto valor.
Esta reforma está compuesta por un paquete el cual contiene 14 decretos abarcando cambios a 38 leyes, originando un nuevo sistema judicial que nos impulsa a recuperar de una manera más rápida las inversiones en los bancos esto solo en caso de juicio.
[14] Con una reforma constitucional en 1993 se le otorgó la autonomía al Banco de México respecto al Gobierno Federal y se instituyó en un órgano constitucional autónomo con su Junta de Gobierno actual.
Está conformada por cinco miembros: el gobernador del Banco, quien preside la Junta por periodos de seis años, y cuatro subgobernadores con periodos escalonados de ocho años.