Mercado de divisas
Los diez participantes más activos explican casi el 73% de volumen negociado, según Wall Street Journal Europa, (2/9/06 P. 20).El spread es la diferencia entre estos precios y normalmente se constituye como la retribución a la entidad por su papel de intermediario entre los que compran y los que venden usando sus canales.Por lo general el spread en las divisas más negociadas es de solamente 1-3 pips o puntos básicos (que es la cantidad mínima que puede cambiar el precio de una divisa).No es menos importante tener en cuenta que durante el periodo de negociación, la hora del día en la que se acceda en este mercado tiene un impacto directo en la liquidez para operar en una o en varias divisas.Las fluctuaciones en los tipos de cambio son causadas, generalmente, por flujos monetarios reales así como por las expectativas de cambios en ellos debido a los cambios en las variables económicas como el crecimiento del PIB, inflación, los tipos de interés, presupuesto y los déficit o superávit comerciales, entre otras.En el mercado de divisas, las monedas se negocian en cruces.Hasta hace poco tiempo, los operadores en divisas participaban activamente en este negocio, facilitando a las partes que negociaban el cumplimiento efectivo de sus órdenes a cambio de unos honorarios limitados.Las empresas del sector no financiero que operan con clientes y proveedores internacionales intervienen también en el mercado.Sin embargo, los flujos comerciales son un factor importante en el comportamiento a largo plazo de una moneda.Estas empresas, dada su importancia en el sistema financiero, normalmente están sujetas a diversos controles y auditorías; no obstante, cuando se está hablando del intermediario financiero o "broker", es recomendable que antes de elegir uno se investigue su solidez y trayectoria, así como tener en cuenta el marco legal por el que se rige.El análisis fundamental es utilizado generalmente por los inversores a largo plazo.El análisis técnico es la modalidad utilizada mayormente por los especuladores a corto y medio plazo, que lo utilizan para tratar de pronosticar los movimientos frecuentes y las oscilaciones diarias que presentan los pares de divisas del mercado.