Billón

Este significado se ha mantenido en el inglés estadounidense, el portugués brasileño, el griego y el turco, entre otros idiomas.

Cabe destacar que el inglés británico tardó más tiempo en aceptar el significado de mil millones por billion; sin embargo, a fines de la Segunda Guerra Mundial ya entraba en el dialecto europeo del inglés, y en 1974, el gobierno británico oficialmente declaró que representaba el número 109, pasando, por lo tanto, a coincidir con la histórica acepción estadounidense de esa palabra.

No obstante, con el paso de los años —y debido en gran medida a la creciente influencia estadounidense— el primero se ha vuelto bastante dominante en el Reino Unido, frente a la franca decadencia del segundo, hasta el punto de considerarse oficial en 1974.

Por ejemplo, el PIB de los Estados Unidos, que en inglés es de unos sixteen trillion US dollars, corresponde a 16 billones de dólares (y no a 16 trillones) en español, francés, italiano, sueco y otros idiomas (aunque, por supuesto, ambas denominaciones se refieren exactamente a la misma cifra, 16·1012).

La Academia ha mencionado en el Diccionario panhispánico de dudas que el término «billón» es ambiguo en Puerto Rico, aunque no debería ser así y se considera un barbarismo, debido a su estado actual de asociación con los Estados Unidos.