[1] El préstamo que realiza un ahorrador a una empresa es un activo financiero, en este caso la empresa es la vendedora del activo y el ahorrador, el comprador que espera recibir una corriente de ingresos en el futuro.
Entre las principales categorías de activos financieros se encuentran los préstamos, las acciones, los bonos y los depósitos bancarios.
En este mercado los activos se transmiten directamente por su emisor: unidad económica que necesita recursos financieros.
En el mercado secundario solo se intercambian activos financieros ya existentes, emitidos en un momento anterior.
Este mercado facilita a los tenedores de activos financieros su compraventa.