Pena de muerte

[4]​ En algunos países se aplica también para castigar delitos sexuales, siendo considerados como tales el adulterio o la sodomía.También se castiga con pena de muerte, en algunos países musulmanes, la apostasía, la renuncia formal a la propia religión.[12]​ Según Amnistía Internacional, en 2023, aunque el número total aumentó, solo se registraron ejecuciones en 16 países del mundo, la cifra más baja jamás alcanzada.A lo largo de la Edad Media, la pena capital siguió siendo muy común no solo en Europa occidental, sino también en Bizancio y en la América precolombina.Si todas las penas son igual de rigurosas, el delincuente cometerá siempre el delito mayor”.Allí permaneció hasta la desaparición del mismo en junio de 1966, gracias al Concilio Vaticano II.Leopoldo promulgó en esa fecha la reforma del código penal que abolía la pena de muerte, y ordenó la destrucción de todos los instrumentos empleados en su aplicación, en lo que sería la primera prohibición formal de la época moderna,[21]​ aunque en realidad duró sólo un pocos años: debido a los desórdenes que se produjeron tras su traslado a Viena, Leopoldo restableció la pena capital en 1790 contra aquellos que "se atrevieran a despertar al pueblo, o se pusieran a la cabeza del mismo para cometer excesos y desórdenes".[23]​ En España, José I Bonaparte ordenó en 1809 ejecutar solo con garrote vil, pero poco después cambió de idea.La Segunda República suprimió brevemente en los años 30 del siglo XX la pena capital para reinstaurarla poco después.[36]​ Turquía, que en los últimos años está realizando gestiones para poder ingresar en la Unión Europea, ha llevado a cabo una reforma de su sistema legal.La última ejecución en Turquía tuvo lugar en 1984, momento a partir del cual existió una moratoria de facto sobre su aplicación.Sin embargo, varios países han ejecutado a menores de edad desde 1990: China, República Democrática del Congo, Irán, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudita, Sudán, Estados Unidos y Yemen y en los tribunales islámicos paraestatales sometidos a la sharia en Somalia.Nueva Zelanda desempeñó un papel central al facilitar el acuerdo entre el grupo de coautores y otros partidarios.[41]​ Al concluir el 2019, 106 países habían abolido la pena de muerte para todos los delitos y 142 la prohibieron en la ley o en la práctica.Seguirían Somalia, Yemen, India y Omán, si bien en otros países tampoco habría sido posible obtener datos mínimamente fiables.En algunos lugares, como Japón, Pakistán o Bielorrusia, no habría habido ninguna ejecución durante este año, a diferencia de la anterior, mientras que en otros donde la pena seguía formalmente vigente, como Rusia, Corea del Sur o Argelia, se podían considerarse cercanos a una posible abolición, ya que llevaban más de 10 años sin aplicar la pena capital.En numerosos casos la aplicación de la pena capital supuso una clara violación del derecho internacional.Sin embargo, otros países realizan una aplicación arbitraria de la pena capital (Irán, China, Afganistán).[46]​ China es el país donde más penas de muerte se ejecutan, según Amnistía Internacional (AI).[49]​ Algunos países han reanudado la práctica de la pena capital tras haber suspendido las ejecuciones durante largos periodos.[57]​ En esas fechas, por ejemplo, en Francia apareció la guillotina, mientras que el Reino Unido prohibió la pena de ahorcamiento con desmembramiento mediante caballos a principios del siglo XIX, y España prohibió el ahorcamiento por cruel e infamante en 1832, sustituyéndola por el garrote vil.[59]​ Amnistía Internacional indicó que en 2019 los métodos de ejecución utilizados a nivel mundial fueron los siguientes: decapitación, electrocución, ahorcamiento, inyección letal y fusilamiento.[41]​ Numerosos filósofos, políticos, religiosos e intelectuales se han opuesto a la pena de muerte.Además, la mayor parte de los países democráticos y desarrollados han abolido la pena capital.Este argumento ha sido criticado, por quienes la pena de muerte previene nuevos delitos, sobre todo cuando es comúnmente conocida su aplicabilidad y se publicita su aplicación efectiva (con noticias sobre ejecuciones, ejecuciones públicas, o retransmisiones televisadas): Asusta a los posibles futuros autores de los delitos castigados con ella más eficazmente que otro tipo de penas, previniendo así mejor esos delitos.[78]​ Si se admite que la vida no es absolutamente intocable para el Estado, los ciudadanos están indefensos ante el mayor ataque posible del poder estatal, el ataque contra la misma existencia, y ya no serán ciudadanos sino súbditos, pues habrían sido degradados a la categoría de simples medios para la consecución de los fines del poder estatal.[84]​ Ante el mismo delito cometido, los acusados con mayor capacidad económica suelen poder evitar la pena de muerte al poder contratar abogados más capaces y comprometidos con su caso; los pobres, incultos o con problemas mentales o los pertenecientes a minorías socialmente discriminadas suelen tener más posibilidades de ser condenados a muerte.[45]​ En los países abolicionistas a veces se reactiva el debate sobre la pena de muerte como reacción por algún asesinato especialmente brutal.[45]​ Entre las organizaciones no gubernamentales, Amnistía Internacional y Human Rights Watch se han posicionado explícitamente en la lucha contra la pena de muerte como objetivo fundacional básico.Los movimientos abolicionistas han tenido históricamente un carácter más político e ilustrado que religioso; así como en la lucha por la abolición de la esclavitud las distintas iglesias cristianas jugaron un papel relevante, esto no ha sucedido en la lucha contra la pena de muerte.
Uso y penalización de penas de muerte en el mundo en 2024: Abolida para todos los delitos, incluidos los crímenes de guerra. Vigente solo para crímenes cometidos en circunstancias excepcionales, como los cometidos en tiempo de guerra ( crímenes de lesa humanidad ). Admitida como sanción penal, pero no aplicada desde hace tiempo. Admitida como sanción penal; se aplica regularmente.
Crucifixión , antigua Roma.
Los soldados alemanes guían mujer polaca a la ejecución cerca de Varsovia , 1940.
La Justicia negándose a recibir unas cabezas de la mano de un hombre con una espada. Publicado en la obra De los delitos y las penas ( Cesare Beccaria ).
William Kemmler fue la primera persona ejecutada en la silla eléctrica .