Criminólogos como Gottfredson, Mckenzie, Eck, Farrington, Sherman, Waller y otros han estado al frente de analizar lo que funciona para evitar el delito[cita requerida].Asimismo, la evidencia sugiere que estas intervenciones tienen mayor probabilidad de reducir la delincuencia en áreas adyacentes.Factores individuales, como apego a la escuela e implicación en actividades sociales, disminuyen la probabilidad de cometer delitos.Otras iniciativas incluyen policía comunitaria o esfuerzos para capturar a delincuentes conocidos.La prevención secundaria emplea técnicas de prevención dirigidas a los jóvenes con alto riesgo de cometer delitos, y se centra especialmente en los jóvenes que abandonan la escuela o se meten en pandillas.Muchos de los delitos que allí se producen están relacionado con problemas sociales y físicos.Esta prevención, al igual que los servicios sociales generales, las instituciones educativas y la policía, se centra en los jóvenes con mayor riesgo, y se ha demostrado que reduce significativamente los delitos.[8] Los programas de sensibilización «Scared Straight» (Asustar para corregir) tienen como objetivo disuadir el crimen y la delincuencia, al proporcionar a delincuentes juveniles una experiencia de primera mano sobre la vida en prisión y una interacción con reclusos adultos.Una revisión sistemática de 9 estudios realizados en Estados Unidos concluyó que las intervenciones «Scared Straight» producen efectos negativos, si se les compara con no hacer nada.[9] La prevención situacional de delitos (SCP por sus siglas en inglés) es un concepto relativamente nuevo que utiliza un planteamiento preventivo centrado en reducir las oportunidades para delinquir.Así, la SCP se centra más en la prevención del delito que en su castigo o en la detección de los delincuentes.Esto resultará en que estén poco dispuestos a cometer delitos donde se hayan instalado tales mecanismos.Las cámaras además leen la matrícula del vehículo y transmiten la infracción a un sistema de notificación.Como el potencial infractor —alguien que está dudando si sobrepasar el límite de velocidad o saltarse el semáforo en rojo— sabe que la probabilidad de sanción es casi del 100 %, esto lo desincentiva completamente en las áreas donde se instalan IASIT.Entre otros aspectos de la SCP pueden citarse: Se ha propuesto valorar a los ciberdelincuentes en términos de sus atributos criminales, los cuales incluyen habilidades, conocimiento, recursos, acceso y motivos (SKRAM por sus siglas en inglés).[14] Dichos delincuentes normalmente tendrán estos atributos en mayor grado, y por esta razón la SCP puede ser más útil que otros planteamientos tradicionales de prevención.El delito de intrusión en un sistema informático es un negocio enorme —pues el pirata puede robar contraseñas, leer o alterar archivos y acceder a correos electrónicos confidenciales— pero casi podría ser eliminado si se impidiera a los hackers acceder al sistema informático o se los identificara lo suficientemente deprisa.[20][21][22] En el caso del ciberdelito, incluso las empresas precavidas que intentan crear una seguridad ampli y eficaz pueden, involuntariamente, generar oportunidades para la intrusión al utilizar controles inapropiados.[23] Consiguientemente, si las precauciones no proporcionan un nivel adecuado de seguridad, el sistema informático estará en peligro.[24] Muchos de estas técnicas no requieren una inversión considerable en alta tecnología informática, habilidades o conocimiento.Por ejemplo, si un conductor se acerca un cruce donde hay cámaras que detectan la velocidad, y considera que hay casi un 100 % de probabilidad de ser multado si se salta la luz roja, puede decidir reducir su velocidad.