La venganza consiste en la justicia que ejerce una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida.
Consiste en forzar a quien haya hecho algo malo en sufrir el mismo dolor que él infligió, o asegurarse de que esta persona o grupo no volverá a cometer dichos daños otra vez.
Sin embargo, si las familias del asesino y del asesinado estaban en desacuerdo sobre el asesinato, seguramente estarían en desacuerdo también con cualquier medida vengativa, con lo cual podía llegarse finalmente a una pelea sangrienta muy importante.
El proverbio "la venganza es un plato que se sirve frío" proviene de una novela del siglo XVIII titulada Las amistades peligrosas (Les liaisons dangereuses), escrita por el oficial francés y general del Ejército Pierre Choderlos de Laclos.
El primero se parece mucho a otro mencionado arriba: el ambiente de escasez psíquica que impregna al grupo primitivo y que convierte la venganza en un medio necesario para la reparación de una pérdida.