Dodge Charger

Este nombre también se llevó a un prototipo de 1999 que difería sustancialmente del modelo original, puesto en producción para el 2006.Para 1964, la mayoría de los fabricantes comenzaban a ofrecer automóviles comunes con opciones deportivas e incluso a diseñar nuevos deportivos, lo que principalmente detonó con la introducción del Pontiac GTO en 1964 y con el lanzamiento del Ford Mustang en el mismo año.[3]​ Apareció en el otoño de 1965 como modelo 1966, así que la primera generación del Charger salió al mercado en 1966.La ventana lateral se diseñó un poco cuadrada, similar a las del los Chevrolet Chevelle de 1970-72, además solamente estuvo disponible como Hardtop.El interior era una obra de arte con cuatro asientos tipo baquet, consolas disponibles en el frente y en la parte trasera e indicadores completos.Más adelante, esa garantía era inválida si el coche estaba “sujeto a cualquier operación extrema”, como por ejemplo, en carreras de arrancones.El interior mejorado tenía asientos tipo baquet delanteros envueltos en vinilo, con una consola central acolchada opcional, un reloj "rallye" y bolsillos guarda mapas.En ese mismo año, se vio al Charger Daytona con un spoiler masivo y un morro aerodinámico; ningún otro coche podía igualar la velocidad máxima, estableciendo un récord de 200 mph (322 km/h) con su motor estándar de 440 plg³ (7,2 litros) y el Hemi opcional.En 1971, la nueva generación tuvo su debut y fue rediseñado completamente para diferenciarlo del Coronet, ya que tenía una división en la parrilla en dos secciones y una carrocería más redondeada, rodeada por un grueso bocel en el mismo color de la carrocería, o cromado según la versión.Un alta gama de colores vivos estaba disponible, desde el “Green Go” (verde) hasta el “Citron Yella” (amarillo cítrico).Es el último año del Charger como auto deportivo por la Crisis petrolera de 1973 que afectó seriamente a los Estados Unidos.Con una resurrección del Coronet de dos puertas vendiéndose más o menos bien, este Charger llegó a los clientes durante ese año.Tenía una nueva parrilla para 1977 y el modelo base se descontinuó otra vez, los paquetes opcionales hacían "malabares", pero nada hizo interesantes a estos coches.Era el nombre dado a tres diferentes tipos de Charger modificados, construidos desde la plataforma B-body y también en esta nueva LX.Tenía la parrilla delantera pintada en negro, al igual que el panel trasero y el spoiler, con parte del capó pintado en negro con el logo "HEMI" en la derecha y la izquierda, además en la curva de la parte trasera tenía una franja delgada con la leyenda “Daytona” en el medio.Le seguía el Charger R/T preparado por Road/Track Performance Group con el mismo Hemi EZB, pero potenciado a 350 HP (355 CV; 261 kW) y el par sin cambios.El nuevo modelo regresó en 2007 y se presentó en el Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica como el Dodge Charger Super Bee, el cual fue una submarca del Charger LX y era básicamente un SRT-8, pero con pintura amarilla detonadora para que se pareciera más al tradicional logotipo.La misma fuerza tiene el imponente sistema de frenos, con discos hiperventilados y pinzas (cálipers) pintadas en color rojo.Su sucesor podría ser el concepto Daytona SRT Banshee como una futura versión eléctrica, el cual fue develado en noviembre de 2022.Gracias a este sistema, emite un sonido de 126 dB que iguala al del SRT Hellcat.Este permite que el aire fluya a través de la entrada frontal y lo canaliza hacia la parte superior del gran cofre, mejorando la carga aerodinámica.El R-Wing delantero se en los ejes exteriores y, al mismo tiempo, ofrece un diseño mejorado aerodinámicamente para el paso del aire.Se espera que en 2024 reemplace a los Charger y Challenger de combustión interna, simbolizando la transición hacia un futuro eléctrico.[25]​ Ford estaba dominando NASCAR durante mediados de los años 1960 y Dodge esperaba que el Charger pudiera competir.Tenía algo de deslizamiento / elevación trasera severa, causado por la forma del coche que actuaba como un ala.Esto provocó que el modelo 1966 se convirtiera en el primer coche estadounidense producido en masa en tener un spoiler.Nada cambió mucho hasta 1969, cuando Ford estaba empezando a desempeñarse bien en NASCAR de nuevo, con su potencia más baja, pero cuyos modelos eran altamente maniobrables.Los ingenieros descubrieron que la parrilla delantera creaba mucho arrastre y la ventana trasera, la cual estaba tunelizada, estaba creando elevación, entonces pusieron una parrilla en un Coronet de 1968 e hicieron nivelar la ventana trasera con el resto de la carrocería y entonces así nació el Charger 500.Cualquier modelo aerodinámico, que incluía spoiler grande y extensiones delanteras, solamente podía tener un motor de 305 plg³ (5 litros).[4]​[7]​[26]​ Un modelo 1968 negro aparece en la película Bullitt, el cual termina siendo destruido al explotar durante una persecución, misma que es considerada como una de las mejores en la historia del cine.
Vista trasera del prototipo del Charger II de 1965.
Charger modelo 1966.
Vista trasera con el spoiler de NASCAR.
Modelo 1967.
R/T 440 Magnum de los villanos de la película "Bullitt" , con la matrícula original "RDR 838" del Estado de California .
Vista trasera de la versión R/T.
Modelo 1969 verde.
El "General Lee" .
Modelo 1970 con motor Magnum Six-Pack en Helsinki , Finlandia .
El Charger de la película The Fast and the Furious .
Super Bee de 1971.
Versión Rallye de 1974.
Charger Daytona de 1975.
Modelo 1976 en el Valle Mopar de 2010.
Charger "Shelby Edition" de 1987.
Vista trasera del prototipo de 1982.
R/T Hemi de 2006.
Patrulla crucero de la corte estatal de Nueva York , en Times Square .
SXT de 2006-2007.
El primer Daytona fue una edición limitada de alto rendimiento, que se produjo en el verano de 1969 con el objetivo de ganar la carrera NASCAR.
Charger Daytona de 2006.
Charger Super Bee de 2007.
SRT Hellcat de 2015.
SRT 392 con Scat Pack
SRT Concept.
Vista trasera.
Charger Daytona con la extensión delantera del morro.
Vista trasera 3/4 de un modelo 1969 con el spoiler masivo.