Techo de vinilo

Un ejemplo temprano fue el Ford Modelo "A"[3]​ Especial Cupé de 1928-1929, que presentaba un techo completamente cubierto con un material similar al vinilo.

[6]​ Otros fabricantes se dieron cuenta de inmediato que la nueva apariencia podría ser rentable, dado que no costaba mucho agregarla y muchos compradores estaban dispuestos a pagar un sobrecoste por ella.

Chrysler lanzó un techo de vinilo disponible en el Dodge Dart,[1]​ y Ford pronto lo ofreció también en el primer Mustang.

Se produjeron vinilos que imitaban otros materiales como lona, e incluso piel de cocodrilo o serpiente.

Chrysler produjo brevemente algunos patrones, con diseños florales o de cachemira, lo que se llamó la opción "Mod Top".

El techo de vinilo no combinaba bien con los elegantes perfiles que empezaban a enfatizar los diseñadores.

En cambio, existían otros dos estilos que eran exclusivos (o casi) de una empresa:

Opel Manta de 1975 con techo de vinilo instalado de fábrica
Chrysler Imperial Le Baron [ 2 ] ​ de 1972
Lincoln Mark IV de 1973
Lincoln Town-Car con techo de vinilo
Nissan Laurel de 1972
Toyota Corona Mark II de 1976
"Grand Floridian", un techo de vinilo comercializado como accesorio
Opel Diplomat B de 1972 con un diseño "completo"
Lincoln Continental Mark III de 1970 con un diseño "completo"
Opel Commodore A de 1970 con un diseño "completo"
Ford LTD - diseño "halo"
Chrysler 300K de 1964 con techo de vinilo estilo "toldo"
Plymouth Duster de 1973 también con estilo "toldo"
Chrysler New Yorker - diseño "landau"
Lincoln Continental Town Cupé - diseño "landau"
Chrysler Fifth Avenue - diseño "landau"
Ford Thunderbird: estilos "landau y toldo"
Ford Thunderbird: estilos "landau y toldo"
Dodge Charger de 1973 estilo "up and over"
Dodge Charger de 1973 estilo "up and over"