Guyana

Históricamente dominada por las tribus lokono y kalina, Guyana fue colonizada por los holandeses antes de quedar bajo control británico a fines del siglo XVIII.A estos grupos se sumaron los chinos, javaneses e indios, traídos por los ingleses como mano de obra barata.La Oficina de la Colonia justifica esta decisión afirmando que «el Gobierno británico ha decidido que la Constitución de Guyana debe ser suspendida para evitar la subversión comunista del Gobierno y una crisis peligrosa en el orden público y los asuntos económicos».Para ese entonces el PPP estaba dividido: la mayoría de los afroguyaneses se había agrupado en el Congreso Nacional del Pueblo (CNP), mientras los indoguyaneses seguían fieles a Jagan.En 1980, Walter Rodney, fundador de la Alianza del Pueblo Trabajador (WPA), murió al explotar una bomba en su automóvil.Sin embargo, cuatro años más tarde, con nuevas alianzas políticas Chávez afirmó que: «El Gobierno venezolano no será un obstáculo para cualquier proyecto a ser conducido en el Esequibo, y cuyo propósito sea beneficiar a los habitantes del área».[29]​ El permiso otorgado por Guyana a una petrolera canadiense para la explotación de sus aguas territoriales generó un conflicto con Surinam.En junio, la ONU formó un tribunal que debería dirimir un viejo pleito sobre lindes marítimos entre Guyana y Surinam.Las elecciones del 3 de marzo, terminaron con un ajustado resultado en el que la oposición denunció fraude, sumiendo al país en una crisis política.La Asamblea sí puede, en cambio, ejecutar una moción de censura contra el gabinete, lo que en la práctica suele provocar nuevas elecciones parlamentarias y, en consecuencia, adelantar la renovación presidencial, pero no es posible reemplazar al presidente solo con un voto legislativo desfavorable.Las regiones se subdividen en un total de 65 consejos vecinales, más siete municipios y 39 áreas no administradas.El relieve guyanés está formado por un basamento plano en el litoral, que constituye la zona agrícola donde se concentra el 90 por ciento de la población.En tierra, siguen siendo comunes los grandes mamíferos, como jaguares, tapires, perros de monte, osos hormigueros gigantes y monos saki.Además, se utilizan los idiomas caribes (akawaio, wai-wai, arawak-lokono, wapishana, patamona y macushí) que son hablados por una pequeña minoría indígena, mientras que el criollo guyanés (inglés basado en un criollo con sintaxis de la India y los países africanos, cuya gramática no está normalizada) es muy hablado.En los pólderes del litoral se extienden los campos de arroz, otros cultivos alimentarios (hortalizas, tubérculos) y frutales (cítricos, coco).[78]​ La arquitectura vernácula local de Guyana emplea a menudo materiales que reflejan la sostenibilidad medioambiental, utilizando madera[79]​ y paja para la construcción.Dada la rica biodiversidad y la riqueza ecológica de Guyana, las prácticas arquitectónicas recientes tienen cada vez más en cuenta el impacto medioambiental.La arquitectura está evolucionando para incluir prácticas de construcción ecológica, materiales sostenibles y diseños que armonizan con el entorno natural.Desde los ritmos folclóricos tradicionales hasta los géneros contemporáneos, la música de Guyana se caracteriza por su vitalidad, fusión e importancia cultural.El icono del reggae Eddy Grant, nacido en Guyana, ha desempeñado un papel crucial a la hora de atraer la atención internacional hacia la música caribeña.También es notable la influencia del hip-hop en Guyana, donde los artistas locales incorporan cada vez más dialectos y temas guyaneses en sus letras.Sin embargo, no fue hasta finales de los sesenta y los setenta cuando el cine dio un giro más significativo, ya que el país obtuvo la independencia en 1966.Inspirados por esta ola de cine caribeño, los cineastas locales empezaron a explorar narrativas que resonaban con las experiencias indígenas y las luchas contemporáneas.Las producciones locales están ganando reconocimiento por sus auténticos retratos de la vida cotidiana, las prácticas culturales y los retos sociales.Este festival permite el florecimiento del talento local al tiempo que fomenta la colaboración con cineastas de todo el mundo.Además, la competencia de industrias cinematográficas más consolidadas en todo el mundo dificulta el reconocimiento general del cine guyanés.El país está muy vinculado a este deporte y ha creado una selección nacional de fútbol que compite en competiciones internacionales.Los equipos nacionales han representado al país en competiciones regionales, mostrando su talento y competitividad en un deporte que ha ganado entusiasmo entre los jóvenes.Entre los logros más notables cabe destacar las constantes actuaciones en los Campeonatos del Caribe y la participación en las competiciones de Rugby Americas North (RAN).El equipo nacional ha logrado éxitos regionales, compitiendo regularmente en torneos como las Copas Panamericanas y los Campeonatos del Caribe.
Mapa de la reclamaciones de la Guayana británica en 1876
Monumento conmemorativo de la rebelión de Esclavos de 1763 en la Plantación de Bernice
La Policía Montada de la Guayana Británica en 1955
Ceremonia de Independencia de Guyana en 1966
Arthur Raymond Chung , el primer presidente de Guyana 1970-1980
Áreas en Disputa en las Guayanas ( Guayana venezolana , Guyana, Surinam y Guayana francesa )
El Secretario de Estado de EE. UU. Antony J. Blinken se reúne con el Presidente guyanés Mohamed Irfaan Ali en Georgetown, Guyana, el 6 de julio de 2023.
La Casa del Estado, la residencia presidencial de Guyana.
La Corte Suprema de Guyana.
Centro de Conferencias Internacionales de Georgetown , la capital nacional.
Soldado guyanés en 2015.
Regiones de Guyana por numeración
Mapa original de la Gran Colombia del año 1819, que muestra el territorio Esequibo como parte de Venezuela .
Mapa de Surinam que muestra al extremo sudoccidental la Región de Tigri (o Triángulo del río nuevo en Guyana), territorio reivindicado a Guyana.
Una Anaconda Verde ( Eunectes murinus ) cerca del Río Demerara
Un lagarto Anolis aeneus cerca de Georgetown
Un Gallito de las Rocas Guayanés ( Rupicola rupicola ) en Guyana
Un lobito de Río o Nutria Neotropical ( Lontra longicaudis ) en Guyana
Evolución del número de habitantes de Guyana.
Guyana - densidad de población.
Queens College en Georgetown
Escuela Primaria de St. Andrew
Biblioteca Nacional de Guyana
Tractor en un campo de arroz sobre la llanura costera guyanesa.
Puente transfronterizo de Guyana a Brasil cerca de Lethem
El Ayuntamiento o Alcaldía de Georgetown un ejemplo de arquitectura neogótica en el país
La iglesia de San Andrés ( St. Andrew's Kirk )
Umana Yana, Guyana construido a semejanza de las chozas indígenas
El Centro de Conferencias Arthur Chung fue terminado en 2006 con ayuda de China
Festival Mashramani en Guyana
Una Sala de Cine en Guyana
Un partido de críquet en el estadio Providence de Guyana
Un partido de la Copa de Oro de 2019 entre las selecciones de Guyana y Panamá
Troy Doris ganó el oro en los Juegos de la Commonwealth de 2018 en triple salto .