Estos poseían hábitos guerreros, vivían en pequeñas comunidades nómadas, dedicados a la caza, la pesca y alguna forma de agricultura.
España reclamó toda el área como parte de sus colonias pero sin llegar a ocuparla definitivamente.
La primera referencia escrita de la región fue en 1599 en un mapa, dibujado por el cartógrafo belga Jodocus Hondius.
La colonia fue administrada por Abraham van Peere, un explorador neerlandés que había fundado el asentamiento de Berbice.
En octubre de 1973, los independentistas ganaron las elecciones legislativas y Henck Arron, cabecilla del Partido Nacional Surinamés (NPS) se convirtió en primer ministro del Gobierno local, que desde 1954 ya tenía cierto grado de autonomía.