Geografía de Guyana

El territorio nacional comprende tres zonas geográficas principales: el llano costero, la franja de arena blanca y las tierras altas del interior.Su otro vecino, Surinam, reclama para sí una parte del territorio oriental al sureste del país específicamente unos 15 600 km² denominada Región de Tigri, lo que representa actualmente el 5,26 % del país; actualmente el país sudamericano, tiende a tener tensiones internacionales con Venezuela y Surinam por territorios aún sin delimitar, lo que dificulta a menudo las relaciones diplomáticas.El llano costero es una llanura aluvial que se compone en gran parte por el lodo arrastrado hacia el mar por el río Amazonas, llevado al norte por las corrientes oceánicas, y depositado en las costas guyanesas.Conforme se aproxima al océano, la tierra pierde elevación hasta que forma diversas áreas pantanosas.En esta región se encuentran algunas de las más antiguas rocas sedimentarias del hemisferio occidental.Esta sabana, además, se extiende a lo lejos en el interior de Venezuela y Brasil.Las partes norte y sur de Guyana se encuentran separadas por las montañas Kanuku.Numerosos ríos fluyen al océano Atlántico, generalmente en dirección hacia el norte.Los ríos al este de Guyana cruzan la zona costera, haciendo difícil la travesía de la región este a la región oeste del país, no obstante permiten un acceso limitado hacia el interior.Sin embargo, la temperatura nunca es peligrosamente alta, la combinación de calor y humedad puede parecer ocasionalmente insoportable.Lugares al interior, lejos de la influencia reguladora del océano, registran variaciones levemente más amplias a lo largo del día, y se han registrado temperaturas de 12 °C en la noche.Tanto en la costa como en las sabanas existen pequeñas zonas dispersas de palmas cocoteras y plantas herbáceas.La región más extendida de vegetación es la selva, que cuenta con diversas plantas, como las del género Eperua, así como la mora gigante (Mora excelsa), árboles del género Ocotea, y plantas de la familia manilkara, orquídeas y lianas trepadoras.En todo el país se pueden encontrar el kiskadí o gorrión de la Guyana, halcones y garzas.Los insectos representan un conjunto abundante, siendo característicos hormigas, langostas, termitas, moscas y mosquitos.
Cataratas Kaieteur
Vista satelital de Guyana.
Vegetación de Guyana.