Madre patria

[1]​ Por otra parte, puede emplearse para señalar la relación histórica, política y cultural que existe entre colonias o excolonias y las naciones que las han colonizado (metrópoli colonial).

En tiempos actuales, su uso se encuentra mayormente circunscrito a los campos de la historia, la sociología y las ciencias políticas.

La expresión "madre patria", en idioma español, en Hispanoamérica se refiere algunas veces a España.

En el período que abarca desde la llegada de los españoles a América y las primeras etapas del colonialismo, el término «madre patria» era cultura española de la península ibérica.

También algunas comunidades sefardíes, residentes por los Balcanes, Norte de África y Oriente próximo, consideran algunas veces como "madre patria" a España, conocido por aquellos tiempos como Sefarad a la península ibérica, momento en que vivieron allí los judíos y luego ser expulsados en 1492 por los Reyes Católicos durante la Santa Inquisición.

"La madre patria" por William-Adolphe Bouguereau
La Patria peruana, foto de Eugenio Courret (1915)