Conquistadores

Algunos de los conquistadores más destacados de la historia universal han sido: Ciro II el Grande, Alejandro Magno, Julio César, Atila, Gengis Kan, Tamerlán, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Napoleón Bonaparte y Adolf Hitler.También se suele utilizar la denominación genérica de conquistadores, sobre todo en los idiomas no españoles, para denominar a los exploradores y soldados españoles que conquistaron gran parte de América durante el siglo XVI.Las tropas egipcias huyeron del ejército hitita, y Ramsés tuvo que luchar prácticamente solo contra los enemigos guiado por el dios Amón, o eso es lo que él mismo nos dice en los monumentos donde dejó escrita su hazaña (Poema de Pentaur).En la segunda guerra púnica (219-201 a. C.), Roma se enfrentó a Cartago por el dominio de Hispania y del Mediterráneo.Primeramente reconquistó la Hispania revelada de Quinto Sertorio (77-73 a. C.) y, comandó junto a Lucio Licinio Lúculo las tropas en la tercera guerra mitridática (75-65 a. C.), partió hacia Asia Menor, donde conquistó el Reino del Ponto, Siria, Judea, y toda Asia Menor.También provocó, mediante su famoso cruce del río Rubicón, la segunda guerra civil de la República romana (49-45 a. C.), en la que venció a los republicanos encabezados por Pompeyo, y estableció su dictadura personal sobre Roma, al tiempo que convertía a Egipto en un cliente romano.Trajano (53-117), en 106 d. C., pacificó las regiones germánicas por los próximos 200 años; en 115 suprimió la gran revuelta judía en todo Oriente próximo, conquistó Dacia, Arabia Pétrea, Armenia, Mesopotamia, y Asiria, derrotando así al imperio parto, y llevó al imperio romano a su máxima extensión territorial.Con su mando militar, por primera vez en la historia estuvo unida Arabia en una entidad política: el Califato.Sus logros estratégicos incluyen la conquista de Arabia, Mesopotamia y la Siria romana desde 632 hasta 636.En el 770, Carlomagno buscó una alianza con los lombardos y se casó con la hija del rey Desiderio.En el año 771 Carlomán murió repentinamente y Carlomagno se apoderó de sus territorios.Adriano I conseguía recuperar las tierras que formarán los Estados Pontificios pero las amenazas continuaban en la península itálica.El inicio de un viaje realizado en 1492, por un científico y marino renacentista llamado Cristóbal Colón, culminó con el descubrimiento Universal de la última «gran parte» desconocida del planeta tierra, la consiguiente exploración, y finalmente la conquista española en la América, denominada por estos, Indias Occidentales.La primera fundación en el continente, «tierra firme», fue Santa María la Antigua del Darién entre Colombia y Panamá, realizada por Vasco Núñez de Balboa en 1512.En 1531, después de dos expediciones fallidas, Francisco Pizarro dio inicio a la Conquista del Perú, también afectada por entonces por una gran epidemia de viruela, que al igual que en México había diezmado el Inca y llevado al imperio a una guerra civil.Simultáneamente con la conquista se produjo una notable reducción de la población indígena, llegando a desaparecer completamente en algunos casos.[25]​ A diferencia de otros países Europeos los conquistadores españoles no tuvieron prejuicios para mezclarse con la población nativa.Este último Juego fue creado en Argentina y cuenta con 48 personajes históricos reales como Napoleón, Hammurabi, Escipión el Africano, Ulysses Grant, Alejandro Magno, Wellington, Patton, Rommel, Ciro el Grande, Atila, Gengis Kan, entre otros.
Alejandro Magno ha sido considerado por algunos historiadores el conquistador más importante de la humanidad.