Batalla de Ullais

Estas batallas concluyeron con la retirada del ejército persa sasánida de Irak y su captura por los musulmanes bajo el Califato Rashidun.[4]​ Cuando Jaban partió, Bahman Jaduya regresó a Ctesifonte para discutir ciertos asuntos con el Emperador, al que encontró muy enfermo, permaneciendo en la corte.Los Árabes cristianos estaban liderados por un jefe llamado Abdul-Aswad que había perdido a sus dos hijos en Walaya contra los musulmanes y quería venganza.Khalid trató de llegar a Ullais antes de que pudieran recibir refuerzos del Ejército sasánida, para evitar una batalla con un ejército que habría superado en número a los suyos; sin embargo, no consiguió su objetivo.Para evitar que los persas tuvieran tiempo para organizarse, Khalid decidió presentar batalla ese mismo día.El comandante musulmán Khalid ibn Walid organizó su ejército en formación de batalla, nombrando Adi ibn Hatim (que era hijo del famoso líder cristiano árabe Hatim At Tai y antiguo cristiano) como comandante del ala derecha y Asim ibn Umar en el ala izquierda.Khalid ibn al-Walid solía estar en inferioridad numérica frente a persas y sus aliados, pero conocía la guerra en el desierto y, cuando se les amenazaba, sus hombres se retiraban al desierto, donde no podían ser perseguidos.Khalid ibn al-Walid temía que, si estas tribus se reagrupaban, podrían atacar su retaguardia y cortar sus rutas de escape.Los sasánidas comenzaron a huir hacia Al-Hirah ante el renovado y vigoroso ataque musulmán.[9]​[2]​[10]​ Este episodio no se menciona en ninguna otra fuente antigua, incluyendo al historiador Al-Baladhuri.[13]​ Khalid entonces se movió hacia el sur, y Ein ul Tamr capturado en la última semana de julio, 633.[14]​ Más tarde, en diciembre de 633, algunas tribus árabes asistidas por una guarnición persa hicieron exactamente lo que temía, en Ain al-Tamr.Los persas, con su nuevo emperador Yazdgerd III se reagruparon y consiguieron derrotar a los Musulmanes en la Batalla del Puente, reconquistando Irak.
El sitio de la batalla de Ullais, mostrando el ejército musulmán (en rojo) y el ejército sasánida (en azul).