Mongolia

Esta nación tiene sus raíces en el antiguo Imperio mongol, que dominó gran parte de Asia durante el siglo XIII.

Fueron reunidos para formar una confederación por Modun en 209 a. C. Derrotaron a los Donghu, que habían sido previamente la fuerza dominante en Mongolia oriental.

A principios del siglo XIII, el pueblo mongol se hallaba dividido en muchas tribus, con una intensa lucha interior por mantener su reinado y la dominación de una tribu sobre otra.

Su extensión corresponde a las sureñas Ulaan Chab y Baynnur en la actual Mongolia Interior, más la región que rodea Zhangjiakou en la provincia de Hebei.

La Constitución asegura los derechos de los ciudadanos como cualquier otro Estado democrático, pero contempla los trabajos forzados.

[7]​ El poder legislativo corresponde al Gran Hural Mongol (Asamblea formada por 76 diputados elegidos cada cuatro años mediante sufragio universal).

Los candidatos a presidente son propuestos por los partidos políticos del Gran Hural y es elegido por cuatro años.

Escribiendo en 2012 en el Yakarta Post, el secretario general de la Comunidad Indonesia que "lideró las primeras manifestaciones por la democracia y las reformas en Mongolia", dijo que "la pasión por la libertad y los derechos humanos" es "palpable en su ser"[23]​ Dirigiéndose a una audiencia en la Asia Society en Nueva York en 2011, Elbegdorj Tsakhia dijo: "La libertad, los derechos humanos, la justicia, el Estado de derecho, esos valores pueden ser disfrutados, incluso por la gente pobre, incluso por el pobre pastor en Mongolia."

También 200 soldados mongoles están sirviendo en Sierra Leona en misión de la ONU para proteger su Corte Especial allí establecida tras la guerra civil del país.

Los vínculos con Rusia y otras repúblicas eran esenciales para contribuir a la estabilización de la economía mongola.Las principales dificultades para desarrollar una coordinación fructífera se debieron a que estos nuevos estados estaban experimentando la misma reestructuración política y económica que Mongolia.

[50]​ La mayor parte del país es calurosa en verano y extremadamente fría en invierno, con medias en enero que descienden bruscamente.

[54]​ Aproximadamente un tercio del territorio nacional está ocupado por altas montañas, sobre todo en el norte, oeste y sureste.

[55]​ En el centro del país se encuentran los montes Changai, con numerosos picos de tres mil metros, cuyo flanco norte desagua ya en el lago Baikal, en Siberia, y al este la región que rodea la capital, Ulán Bator (1.350 m).

Al Sur de esta cadena montañosa, el país es accidentado hasta que se funde con el Gobi.

Los ríos más caudalosos del Oeste son el Chowd y el Dzavkhan, que fluyen hacia Asia Central.

Una característica especial es el caballo de Przewalski, que ya estaba extinto en el área y ha sido reintroducido con éxito en la naturaleza.

Por otra parte, especialmente en los centros de población, los mongoles se enfrentan a la contaminación del aire y el agua causada por la industrialización.

Entre 2008 y 2010, Mongolia experimentó 153 fenómenos extremos, la mayoría de los cuales fueron fuertes vientos, tormentas e inundaciones por escorrentía.

Sin embargo, estos limitados recursos forestales han ido disminuyendo debido a la tala, los incendios, las plagas y las enfermedades.

Estos factores antropogénicos incluyen el pastoreo excesivo del ganado, la erosión de los suelos agrícolas, las quemas y el cambio climático.

Aunque el PIB se ha mantenido en crecimiento constante desde 2002, el gobierno aún sigue trabajando para superar un déficit comercial considerable.

MIAT Mongolian Airlines es la compañía aérea nacional, y cubre trayectos tanto internacionales como domésticos.

[74]​ La empresa fue criticada en 2008 por ser una China Concepts Stock, que no tenía beneficios reales; el precio de sus acciones se basaba únicamente en la especulación del mercado.

Los kazajos de Mongolia occidental, algunos mongoles y otros pueblos turcos en el país se adhieren tradicionalmente al islam.

El gobierno contribuyó a la restauración de varios lugares budistas que son importantes centros religiosos, históricos y culturales.

Un grupo religioso debe registrarse en el Ministerio de Justicia e Interior, un proceso descentralizado y burocrático, para poder funcionar legalmente como organización.

El templo Lavrin, del siglo XVIII, en la lamasería Erdene Zuu, se construyó siguiendo la tradición tibetana.

Tras la desintegración del kanato en el siglo XV, la huree fue la disposición básica de los monasterios (que al principio eran móviles).

Un ejemplo es la leyenda según la cual el héroe militar mongol Damdin Sükhbaatar esparcía monedas por el suelo y luego las recogía mientras cabalgaba a todo galope.

Otros deportes, como el baloncesto, la halterofilia, el powerlifting, el fútbol, el atletismo, la gimnasia, el tenis de mesa, el jujutsu, el kárate, el aikido, el kickboxing y las artes marciales mixtas, se han hecho populares en Mongolia.

Megalitos prehistóricos cerca de Mörön , Mongolia
Retrato de Gengis Kan
Expansión del Imperio mongol
Monasterio de Tuvkhun, construido en 1653 por Öndör Gegeen Zanabazar , el primer Jebtsundamba Kutuktu , líder espiritual del budismo tibetano
Horloogiyn Choybalsan durante la Guerra soviética-japonesa
Cámara del Gran Khural Estatal, el parlamento unicameral de Mongolia
Uno de los edificios del gobierno de Mongolia
Vista externa del Parlamento Mongol
Sede del gobierno municipal de la ciudad de Uliastai
Policía montada de Mongolia
Oficiales de la Policía de Mongolia realizando ejercicios de entrenamiento
Embajada de Mongolia en Australia
Embajada de Rusia en Ulán Bator, Mongolia
La Fuerza Expedicionaria de Mongolia en una demostración de ejercicios durante el Día del Ejército de Mongolia.
Soldado a caballo durante un desfile militar vistiendo un atuendo tradicional Mongol
Topografía mongola: se observan las cordilleras que ocupan el oeste y centro del país y el sureste, de menor altura, donde se extiende el desierto de Gobi .
Meseta de Ukok, Mongolia
Glaciar Potanin
Bosque en la provincia de Arkhangai Aimag
Paisaje montañoso en el parque nacional Tsambagarav Uul
Cascada Ulaan Tsutgalan
Un Yak ( Bos mutus o Bos grunniens ) en Erdenet, Mongolia
Valle del Río Orkhon en la provincia de Övörhangay
Desierto de Gobi en Mongolia
Paisaje de otoño en Mongolia
Centro de Ulán Bator
Edificios de oficinas en Ulán Bator
Grupo de ovejas cruzando una carretera mongola
Ganado Vacuno en Mongolia
Paneles de Energía Solar en Ogiinuur, Mongolia
Evolución demográfica de Mongolia
Monasterio budista de Gandan
Catedral católica de San Pedro y San Pablo en Ulán Bator
Ruinas del templo budista tibetano de Togchin
Mezquita de Ölgiy
Participantes del Naadam , un festival mongol
Palacio Verde en Ulán Bator
Detalles internos de una Yurta Mongola
El Hotel Mongolia
Estadio Nacional de Mongolia en Ulán Bator
Sede de la Asociación de Fútbol de Mongolia
Selección de Béisbol de Mongolia en los Juegos Asiáticos de 2014
Sede del Comité Olímpico Mongol
Lucha Mongola