[1][2][3] La constitución establece en Mongolia una democracia representativa, garantiza la libertad de religión, derechos, desplazamiento, entre otras cosas.
Describe a Mongolia como una república parlamentaria con presidente como jefe del estado.
[2] Cuenta con un preámbulo y seis capítulos divididos entre setenta artículos.
Garantiza los derechos humanos y las siguientes libertades ciudadanas: de religión, cultural, a agruparse, a elegir sus gobernantes y la libertad de la prensa.
De la estructura del gobierno y autoridades en Mongolia.
Se divide en cuatro partes: El Gran Jural del Estado (Parlamento) de Mongolia.
Del poder legislativo, el cual es el Gran Jural del Estado, un parlamento unicameral que cuenta con setenta y seis diputados y cuya legislatura dura cuatro años.
Define las competencias y reglas del Tribunal Supremo.
Del funcionamiento, competencias y obligaciones de la Corte Constitucional, la cual cuenta con nueve miembros.
[2] Enmiendas y cambios a la Constitución de Mongolia.