En 2018, se reforzó la enseñanza del idioma español como primera lengua extranjera a nivel escolar.
[23] En 1972, el Partido Nacional del Pueblo (PNP) obtuvo su primera gran victoria electoral desde la independencia y eligió primer ministro a Michael Manley.
Aunque impopular, el JLP permaneció en el poder hasta 1989, cuando el PNP boicoteó las elecciones en protesta por los métodos autoritarios del gobierno.
El JLP y el PNP se han alternado en el poder desde entonces, pero este último abandonó su orientación socialista en la década de 1990 para volver al centro.
Los soldados alistados reciben la formación básica en Up Park Camp o en el JDF Training Depot, Newcastle, ambos en San Andrés.
[41] Jamaica está dividida en 14 parroquias, las cuales están repartidas en tres condados históricos, que no tienen importancia administrativa.
El clima en Jamaica es tropical, suele ser cálido y húmedo, aunque en las zonas de montaña puede ser algo más fresco.
Pese a su situación, en medio del mar Caribe, no sufre con tanta frecuencia los huracanes como sus islas vecinas.
Su vida vegetal ha cambiado considerablemente a lo largo de los siglos; cuando llegaron los españoles en 1494, salvo pequeños claros agrícolas, el país estaba profundamente arbolado.
El único mamífero no murciélago autóctono que existe en Jamaica es la jutía jamaicana, conocida localmente como coney.
En las aguas que rodean Jamaica también se ven delfines, peces loro y el manatí, especie en peligro de extinción.
La proximidad al límite de placas provoca repetidamente fuertes terremotos, como el que destruyó Port Royal, entre otros, en 1692.
En el sur, el descenso hacia el mar es más llano, con amplias llanuras aluviales creadas por los ríos en los últimos ocho millones de años.
En la roca, en su mayor parte blanda, los ríos pueden cambiar fácilmente de curso o discurrir bajo tierra durante largos tramos.
El río Cobre, que riega 73 km² de tierras cultivadas en Santa Catalina y suministra electricidad a Spanish Town, reviste especial importancia económica.
Los vertidos de petróleo pueden alterar la vida marina con sustancias químicas que normalmente no se encuentran en el océano.
[58] Hay políticas que se están poniendo en marcha para ayudar a preservar el océano y la vida bajo el agua.
La energía eléctrica de Jamaica se produce mediante generadores diésel (bunker oil) situados en Old Harbour.
Los aeropuertos internacionales de Manley y Sangster albergan la aerolínea nacional del país, Air Jamaica.
Además, hay aeropuertos de cercanías en Tinson Pen (Kingston), Port Antonio y Negril, que sólo ofrecen vuelos internos.
En algunas ciudades, caso de Londres, los emigrantes jamaicanos se han instalado en barrios específicos en los cuales logran conservar las tradiciones del país.
[77] Desde entonces, el rastafari se ha extendido (aunque de forma minoritaria) por todo el mundo, especialmente a zonas con grandes diásporas negras o africanas.
[100] En Canadá, la población jamaicana se concentra en Toronto,[101] con comunidades más pequeñas en ciudades como Hamilton, Montreal, Winnipeg, Vancouver y Ottawa.
[109] Junto con sus homólogos indios, los jamaicanos chinos también han desempeñado un papel integral en la comunidad y la historia de Jamaica.
Más tarde, les seguirían hombres de negocios ambiciosos que pasaban el tiempo entre sus grandes fincas en Escocia y la isla.
[112] Con el tiempo, el judaísmo llegó a ser muy influyente en Jamaica y hoy puede apreciarse en los numerosos cementerios judíos que hay por todo el país.
[113] En los últimos años ha aumentado la inmigración, procedente principalmente de China, Haití, Cuba, Colombia y América Latina; 20.000 latinoamericanos residen en Jamaica.
Jamaica se destaca por su rica cultura y su música, las cuales han hecho a la isla famosa en el ámbito mundial.
El fruto del plato jamaicano más popular, el ackee, también fue traído a la isla por pueblos de África occidental.
Se le considera uno de los bateadores más temibles y agresivos del mundo hoy en día en esta disciplina.