Johann Wolfgang von Goethe

[2]​ El propio Goethe narró su vida en un libro autobiográfico, Dichtung und Wahrheit (Poesía[nota 1]​ y verdad) (1811 y ss.), que llega hasta el año 1775, cuando se pone al servicio del príncipe heredero Carlos Augusto en Weimar.Estas vinculaciones familiares le pusieron en contacto desde niño con el patriciado urbano y la vida política.Al tiempo que escribía sus primeros poemas, se interesó por otras ramas del conocimiento como la geología, la química y la medicina.Otra vez de vuelta en Fráncfort, escribió la tragedia Götz von Berlichingen (1773) y al año siguiente su novela Las penas del joven Werther (1774).Al servicio del príncipe heredero Carlos Augusto fijará su residencia en Weimar ya hasta su muerte.Así fue en efecto, en lo referido al movimiento conocido como titanismo, uno de cuyos más preclaros representantes fue Giacomo Leopardi.Merced a Goethe, Weimar se convirtió en el auténtico centro cultural de Alemania; allí compuso poemas inspirados por Charlotte von Stein y empezó la redacción de sus obras más ambiciosas, como sus dramas Ifigenia en Táuride (1787), Egmont y Fausto, que luego revisaría a fondo tras la profunda impresión que recibió en su trascendental viaje a Italia (1786-1788), el cual tornó su desequilibrada estética romántica en equilibrio clásico.Empezó en Venecia, donde compuso sus Epigramas venecianos, y terminó en Roma; allí estudió a fondo la cultura grecolatina, de esta época son sus Elegías romanas.[cita requerida] No abandonó completamente su pretensión de labrarse una carrera científica.Schiller publicó las hasta entonces inéditas Elegías romanas de Goethe en su periódico Las Horas, en 1795.Schiller animó a Goethe a que prosiguiera en la gran obra de su vida, el Fausto, poema que no paraba de corregir y ampliar y cuya primera versión apareció en 1808.La versión final de su gran poema coral Fausto apareció póstuma ese mismo año.[cita requerida] En cuanto a su carrera literaria, Goethe la inició en el seno de un exasperado Romanticismo deudor del Sturm und Drang, cuya obra más representativa se encargó de escribir él mismo: Las penas del joven Werther.Fue esa la revelación del Clasicismo, verdadera raíz con la que podía identificarse la cultura alemana.«Ahora comprendo el sentido del mármol», escribirá en una de sus Elegías romanas.La postura política de Goethe es, sin embargo, conservadora: «prefiero la injusticia al desorden», escribirá.[cita requerida] Goethe disfrutó ya en vida de fama, respeto, prestigio y admiración.Delacroix le retrató en una litografía en 1827, aparte de ilustrar Fausto y Götz von Berlichingen.Por ello, fueron muchos los jóvenes de su época que quisieron conocerle en persona o, como suele decirse pedantemente: vera effigies.El tema general es cómo la riqueza de conocimiento material acarrea sin embargo la miseria moral y espiritual.Dejó una biblioteca que incluía libros de medicina, matemáticas y magia negra.Esta pintoresca vida dio origen a la leyenda popular, aprovechada por autores de piezas de títeres y marionetas, y había servido además para inspirar leyendas populares.El primer libro sobre este mito se editó en 1587 por parte de Johannes Spiess, quien, en su prólogo, advirtió que había omitido referir fórmulas mágicas para evitar que quienes tuvieran el libro fueran acusados de brujería.
Casa natal de Goethe en Fráncfort, reconstruida tras la II Guerra Mundial .
Leyendo el Werther , de Wilhelm Amberg, 1870.
Goethe en la campiña romana (1787), por Johann Heinrich Wilhelm Tischbein . Óleo sobre lienzo, 164 x 206 cm. [ 13 ]
Wartburg mit Mönch und Nonne ( Wartburg con un monje y una monja ) pintado por Goethe. Obra datada el 14 de diciembre de 1807.
Fausto , segunda parte, primera edición en 1832.
Representación de Ifigenia en Táuride : Wolfgang Langhoff , Inge Keller y Horst Drinda , Berlín (1963).
Monumento a Goethe en Leipzig .
Monumento a Goethe, tras su restauración y colocación (2007) en la plaza Goethe de Fráncfort .